Ritmo de vida y uso de tecnología frenan desarrollo infantil

Publicado el 18/07/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

México,

El ritmo de vida actual y el uso excesivo de las tecnologías que han fomentado la falta de socialización son factores que han frenado el desarrollo infantil temprano, considera el neurólogo Antonio Rizzoli Córdoba.

“Vivimos en una sociedad en la que no se habla, en la que nos entretenemos más con las redes sociales y nos olvidamos que somos seres humanos y eso está afectando el desarrollo de los niños”, agregó el especialista.

Debido a la importancia de este tema, el jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, anunció hoy la Semana de Desarrollo Infantil, dentro de la cual se realizará el primer curso-taller Pediatría del Desarrollo.

“El objetivo es capacitar a los profesionales de la salud y concienciar a la población de la importancia del desarrollo en los niños en sus primeros cinco años de vida”, dijo Rizzoli Córdoba.

Al evento asistirán profesionales de México y América Latina que compartirán sus conocimientos en áreas de desarrollo infantil como psicología, neurología, deporte y políticas públicas, fundamentales para mejorar este rezago.

Rizzoli aseguró que uno de los problemas que se derivan de la modernidad es que las personas ya no desarrollan habilidades motoras finas y perceptuales, ni socializan mediante el diálogo como en otros tiempos.

“El hombre se limita a oprimir botones sin mayor esfuerzo, todo el tiempo escriben mensajes en redes sociales y sus reuniones son principalmente virtuales”, lamentó.

Debido a ello, asegura, los niños de ahora viven en silencio y les cuesta trabajo aprender cuestiones tan sencillas como la expresión oral y de sentimientos.

Es por ello que los niños de generaciones actuales presentan un retroceso con problemas de lenguaje a los dos años, mientras que el 20 por ciento de ellos tienen problemas de interacción con los adultos.

Durante el curso se abordará el tema de los retos del siglo XXI “porque vemos que incluso en las clases sociales más altas hay una menos capacidad cognitiva y motriz que incluso en las clases medias”, detalló el especialista.

En otro punto, Rizzoli aseguró que de acuerdo con un estudio realizado por la Unidad que él dirige, al menos el 50 por ciento de los padres consideran que los niños comienzan a aprender a partir de los tres meses de vida, cuando el aprendizaje se da desde el embarazo.

“El desarrollo infantil es fundamental en los primeros mil días porque es cuando se desarrolla el 85 por ciento del cerebro, pero en los primeros cinco años de vida se crean las bases para el futuro, por lo cual esos años son importantes”, recalcó.

Finalmente, el especialista recomienda a los padres entender que para el desarrollo de los hijos “no se requieren cosas caras ni complicadas, sólo creatividad”.

Del mismo modo, detalla que dar tiempo de calidad a los hijos, hablarles claro y puntual, incentivar la expresión de sus sentimientos, acudir a servicios de educación inicial y expresar sus propios sentimientos son claves para impulsar el desarrollo infantil.

El curso tendrá lugar esta semana entre los días 19 y 21 de julio en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y estará dirigido a médicos pediatras, generales, psicólogos, enfermeras y áreas afines.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...