Bruxismo, el problema de apretar o rechinar los dientes

Publicado el 29/11/2017 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El estrés es una de las principales causas de la aparición del bruxismo, hábito involuntario que aumentó en la población y que puede producir alteraciones musculares, articulares y también el masivo desgaste de los dientes.

“El bruxismo es el apretamiento y raspado de dientes”, explica el odontólogo Álvaro Ugarte Antezana, especialista en rehabilitación oral, disfunción temporomandibular y dolor orofacial.

Recalca que esta mala función tiene como característica principal no sólo el apretamiento de los dientes, sino también el raspado de las piezas dentarias.

Aunque se hace de manera inconsciente y generalmente al dormir, este trastorno se presenta cuando una persona “contrae los músculos encontrados en la cara, cuello, cabeza y parte de la columna cervical. Como consecuencia a esta contracción muscular apretará y raspará los dientes, lo que producirá  lesiones irreversibles a nivel de las estructuras dentarias, entre ellas: fracturas en la corona dentaria o a nivel del cuello y pérdida de hueso a nivel de uno o varios dientes”, señala el especialista.

Comenta que los factores que desencadenan el bruxismo son de tipo multifactorial: psicológico, genético y otros, pero el estrés es una de las mayores causas.

“Para la psicología este hábito es uno de los síntomas físicos del estrés o de un estado depresivo”, señala la psicóloga Verónica Crespo Galeguillos.  

Explica que el bruxismo esconde sentimientos inconscientes de frustración, rabia, odio que el sujeto no puede expresar, generando un conflicto interno que se manifiesta por medio de este síntoma. “La agresividad contenida encuentra una vía de escape, es una situación que el consciente prefiere evadir”, señala la experta.

Entre los síntomas que caracterizan este cuadro, están: dolor mandibular y de oído, problemas en la articulación de la mandíbula, dolor de cabeza, hombro, espalda, tensión, aumento de la sensibilidad dental al frío, al calor y a los alimentos dulces. Asimismo,  hay dolor de los dientes sin que presenten patologías (caries).

Placas de miorrelajación

Ugarte explica que el tratamiento consiste en antiinflamatorios que actúen a nivel de músculos y el uso de una placa de miorrelajación rígida.

Especifica que hoy se usan placas de miorrelajacion rígidas, no blandas, confeccionadas según las necesidades de cada paciente. “Estas placas dan estabilidad al momento del cierre de la boca y el contacto de los dientes con la placa en su totalidad, mediante acción de estímulos de propiocepción se producirá la relajación muscular”, finaliza.

 

DATOS

Diagnóstico precoz. Es fundamental un diagnóstico precoz que ayude a remediar estas manifestaciones que condicionan la calidad de vida del paciente.

Asistencia psicológica. En la terapia se ayudará al sujeto a expresar y reflexionar sobre lo que le molesta y se le brindará herramientas para manejar mejor sus emociones y sentimientos.

Otras actividades. Es recomendable practicar algún deporte, yoga o meditación con la finalidad de que la persona pueda relajarse y despejar la mente.

Tus comentarios




En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...