Discriminación de género produce malos resultados

Publicado el 19/12/2017 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio de las universidades Carlos III de Madrid (UC3M), de Valencia y de Bristol (Reino Unido), que analiza las causas de la escasez de mujeres en los consejos de administración, señala que las empresas que discriminan en el acceso a estos órganos directivos son precisamente las que peor información financiera aportan.

Esta investigación, publicada en el Journal of Corporate Finance, se basa en datos de grandes compañías del Reino Unido. “Identificamos a las empresas que discriminan a mujeres utilizando modelos estadísticos que predicen cuántas mujeres debería tener el consejo de administración en función de las características de la compañía”, explica uno de los autores del estudio,

Juan Manuel García Lara, catedrático de Economía y Empresa de UC3M. “Utilizamos una muestra británica porque hay tan pocas mujeres en los consejos de administración españoles que no podíamos hacer un trabajo estadístico al uso”, añade.

Una de las conclusiones a la que han llegado estos investigadores es que no hay diferencias en cuanto a la capacidad de monitorización entre hombres y mujeres a la hora de trabajar en puestos directivos, sino que son las empresas las que contratan de forma distinta. Estos resultados pueden utilizarse para detener la discriminación laboral.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, informó este viernes que el Gobierno nacional anunciará en los próximos días otro paquete de...
La economía de Bolivia “va a cambiar significativamente” en un plazo de entre 6 y 7 meses con participación activa del sector privado y el objetivo de luchar...

Héctor Arce, presentó su renuncia al cargo de embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Estados Unidos. La información...
La subvención al combustible será levantada porque es imposible sostenerla sin generar consecuencias negativas para el país, señaló el viernes en POV de UNITEL...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, Cochabamba rindió este 14 de noviembre, su homenaje a la Batalla de Aroma, con actos conmemorativos y desfile cívico...
Una fuerte explosión generó ayer un incendio en un parque industrial al sur de Buenos Aires, la capital argentina, en el municipio de Ezeiza, a doce kilómetros...

Actualidad
La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció este sábado la muerte de siete menores de edad reclutados por guerrillas...
La subvención al combustible será levantada porque es imposible sostenerla sin generar consecuencias negativas para el...
La economía de Bolivia “va a cambiar significativamente” en un plazo de entre 6 y 7 meses con participación activa del...
Una fuerte explosión generó ayer un incendio en un parque industrial al sur de Buenos Aires, la capital argentina, en...

Deportes
La Selección Nacional intentó defenderse con orden, también buscar el arco rival, al final no pudo frenar la magia de...
El deporte nacional se encuentra de luto tras confirmarse el deceso de Xabier Azkargorta a los 72 años.
Ramiro Vaca, el talentoso jugador de las selecciones nacionales y Bolívar, finalmente hoy volvió a Ananta, el Centro de...
“Será un buen examen para nosotros”, aseguró el centrocampista de la Selección nacional Moisés Villarroel de cara al...

Tendencias
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...
Bolivia experimenta el “Día sin sombra” este noviembre, cuando la intensidad de la radiación solar alcanzará sus...

Doble Click
Los icónicos filmes Volver al Futuro y Harry Potter  y el Cádiz de Fuego regresan a las salas cinematográficas de...
El eximio cantautor nacional Yuri Ortuño y la Nueva Proyección cosechan aplausos en su gira “50 años de vida artística...
Este jueves se entregan los Latin Grammy, en los que se espera que Bad Bunny arrase, ya que llega como el gran favorito...
Música, poesía, danza y pintura, todas juntas, se integran en el concierto que ofrece el Trio Apolo, el miércoles 12 de...