Cuatro ejercicios paso a paso para relajarse

Publicado el 19/01/2018 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez son más las personas que sufren de estrés, ya sea por la carga laboral, por el estilo de vida que se lleva, problemas económicos o por otras razones. Pese a que no se le da la importancia adecuada, esta situación podría desencadenar problemas como una serie de enfermedades y trastornos físicos y psicológicos en el individuo.

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que haga sentir a una persona frustrada, furiosa o nerviosa.

Para ello, es necesario aprender a controlar la tensión del día a día. A continuación, cuatro ejercicios propuestos por la Universidad de Harvard para controlar el estrés.

1. La respiración

Afortunadamente, algo tan simple como respirar es suficiente para relajar y despejar la mente de problemas. Seguir las siguientes  indicaciones.

  • Inhalar lenta y profundamente procurando inflar el abdomen.
  • Mantener la respiración durante un par de segundos.
  • Exhalar lentamente concentrándose en la propia respiración o pensando en relajarse.

Repetir el ejercicio entre cinco y 10 veces.

Para iniciar es bueno practicar estos pasos cuando uno esté tranquilo en casa. Con el tiempo uno será capaz de hacerlo en cualquier parte y situación. Es recomendable repetir el ejercicio de cuatro a seis veces al día.

2. Ejercicios mentales

La meditación es una gran herramienta para bajar las revoluciones de la mente cuando uno está muy preocupado. Si bien, dominar la técnica no es sencillo, tampoco es necesario volverse un yogui para obtener los beneficios. Estos pequeños trucos le ayudarán a empezar.

  • Elegir una hora y lugar libre de distracciones, con privacidad y silencio. Lo ideal sería tener un espacio poco luminoso y empezar dos horas después de comer.
  • Posición cómoda: No es necesario lograr poses extrañas, bastará con sentarse o echarse y comenzar a respirar profunda y lentamente, poniendo el máximo de atención en lo que se hace.
  • Mente pasiva y relajada: Lo mejor será cerrar los ojos para evitar estímulos visuales. Dejar que los pensamientos fluyan sin detenerse en alguno de ellos y  concentrarse únicamente en el aire que entra y sale de los pulmones.
  • Centrarse en un elemento concreto: Escoger una palabra o sílaba y repetirla, en silencio o en alto, una y otra vez. Da exactamente igual el contenido o significado, lo importante es la repetición.  

Es recomendable intentar meditar por unos 20 minutos al día e incluso hacerlo un par de veces: mañana y noche, por ejemplo.

3. Relajación muscular

Si uno se encuentra  estresado los músculos estarán tensos. Por eso, si quiere relajarse habrá que aflojarlos un poco. Para ello, lo mejor será tenderse en el piso sobre una colchoneta y empezar  a contraer los músculos durante 20 segundos para después soltarlos lentamente.

Al relajarse el músculo, enfóquese en la relajante sensación de alivio. Practíquelo en este orden:

  • Frente: arrugue la frente y eleve las cejas; mantenga 20 segundos y suelte.
  • Ojos: Ciérrelos con fuerza; manténgalo y suelte.
  • Nariz: arrugue la nariz y abra los orificios nasales; mantenga y suelte.
  • Lengua: presione la lengua sobre el paladar; mantenga y suelte.
  • Cara: arrugue toda la cara; mantenga y suelte.
  • Mandíbula: presione la mandíbula; mantenga y suelte.
  • Cuello: baje la barbilla al pecho; mantenga y suelte.
  • Espalda: arqueé la espalda; mantenga y suelte.
  • Pecho: coja aire tan fuerte como pueda; mantenga y suelte.
  • Estómago: tense los músculos del estómago; mantenga y suelte.
  • Glúteos y muslos: tense los glúteos y muslos; mantenga y suelte.
  • Brazos: tense los bíceps; mantenga y suelte.
  • Antebrazo y manos: tense el antebrazo y las manos; mantenga y suelte.
  • Gemelos: pise fuerte contra el suelo; mantenga y suelte.
  • Tobillos y pies: flexione los dedos de los pies hacia atrás; mantenga y suelte.

La rutina debería tomar entre 12 y 15 minuto y sería preferible practicarla dos veces al día.

4. Cardio

Y por último, pero no menos importante, la actividad física. Los ejercicios de cardio, en concreto, ayudarán a reducir las hormonas del estrés, como la adrenalina o el cortisol.

Así, se provocará la producción de endorfinas, lo más similar a una droga para mejorar el ánimo y reducir el dolor físico de forma natural.

De esta manera, practicar un poco de deporte hará que uno se sienta mejor y ayudará a afrontar los retos del día a día más exitosamente.

Además, aumentará la confianza en uno mismo dando una mayor sensación de control. Así, hacer ejercicio es una excelente manera de olvidar los problemas.

Varios estudios revelaron que hacer una hora de deporte semanal previene la depresión. Por ello, el solo hecho de caminar durante 30 minutos cada día tendrá un impacto positivo incomparable en la salud mental.

Tus comentarios




En Portada
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de...
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
A un mes de las elecciones presidenciales, los partidos políticos pisan el acelerador en sus campañas políticas.

Actualidad
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth...
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...