La buena sonrisa se puede lograr a una edad temprana

Publicado el 20/02/2018 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras más temprano, mejor. Así lo aseguran los especialistas. Se recomienda que desde que los niños tengan toda su dentadura temporal completa o tengan una dentadura mixta acudan a una revisión con un especialista de la ortopedia y ortodoncia, puesto que cualquier diagnóstico temprano ayuda a corregir los problemas de forma del rostro, tamaño de los maxilares y con el tiempo del alineamiento de los dientes de los niños y niñas.

Según la especialista en ortodoncia, Mavi Revollo, cuando los niños están cambiando la dentadura, a la edad de 6 a 8 años, muchos padres dudan si sus niños tendrán problemas con la dentadura, puesto que es algo muy común. A pesar de que se vea a simple vista como una dentadura normal, puede haber alguna anormalidad que verá el ortodoncista, según la posición de los dientes o apoyado con radiografías o fotografías”, señaló.

Sin embargo, “lo ideal es que la primera consulta se haga a los 3 y medio o 4 años de edad, cuando la dentadura temporal ya esté completa. Lo que se tiene que diagnosticar es si hay anomalías en el crecimiento, además de detectar si existen algunos hábitos peligrosos para la dentadura como chuparse el dedo”, afirma el especialista en Ortodoncia y Ortopedia dento maxilo facial, Percy Espada.

El uso de chupones o de biberones, chuparse los dedos o chuparse la lengua o el carrillo (parte interior de la cara, entre la mejilla y el maxilar), al igual que una mala respiración pueden alterar la salida de los dientes y el desarrollo de los maxilares (inferior y superior).

“Los maxilares pueden verse perjudicados por cualquier tipo de incidencia externa”, explicó.

Conceptos diferentes

La ortodoncia es la especialidad de la Odontología que se encarga de la alineación de los dientes y la corrección de los problemas de mordida. Su finalidad es el equilibrio del aparato bucal y de la estética del rostro.

La ortodoncia preventiva o interceptiva es aquella que se aplica a niños de corta edad, con dentición temporal (dientes de leche) o dentición mixta (entre permanentes y dientes de leche). Mediante ésta se detectan problemas precoces que a la larga alterarán el desarrollo de la dentadura y del rostro.

La ortopedia dento maxilo facial es un tratamiento ideal para niños en crecimiento, ayuda a prevenir una mala posición de dientes, porque guía al crecimiento de los maxilares y así a la buena salida de las piezas dentarias.

Alguna señales

Espada recomienda a los padres estar alertas ante los niños que tienen los dientes de leche muy pegados, puesto que debe existir un espacio  entre ellos considerando que los dientes definitivos serán de una talla doble al de un diente de leche.

Estar atentos si un niño no puede dormir bien, puesto que puede tener una mala respiración y esta afecta al desarrollo de los maxilares y de la dentición.  Puede estarse atento al ver una nariz muy estrecha (en la parte de las alas) y ojeras marcadas en el rostro de los niños.

Además si un hijo o hija ronca, es una señal preocupante para el desarrollo de los maxilares.

“Cuando no respiramos por la nariz, el maxilar superior no crece, y no hay espacio para los dientes permanentes. Además, por tener una función mal realizada, todos los músculos de la cara se contraen”, manifestó.

Cuando este problema se detecta a tiempo se puede devolver a forma correcta del rostro, pero se trata de un trabajo multidisciplinario con pediatras u otorrinos, antes de comenzar el tratamiento de ortopedia dento maxilo facial.

Consejos para los padres

Revollo aconseja hacer la visita al ortodoncista para un control general entre los 6 y 8 años y acudir al menos cada ocho meses, para hacer un buen seguimiento, aunque no se detecten problemas.

“Antes nos llevaban a los 12 años a las revisiones, pero la temprana edad es la mejor para la ortodoncia”, aseguró.

Espada, por su parte, recomienda a los padres de niños que ya tienen un tratamiento que controlen el uso correcto del aparato y tener paciencia en la primera etapa. Los niños se acostumbran más fácilmente, recalcó.

 

ORTODONCIA INVISIBLE TÉCNICA LINGUAL

Una de las técnicas que llama la atención por su valor estético es la ortodoncia lingual. Los aparatos de esta característica se colocan detrás de los dientes. Son bráquets que están colocados hacia el lado de la lengua, en la parte inferior, y hacia el paladar en la parte superior.

 

SOBRE APARATOS

Avances  en aparatos. Con el tiempo los materiales de los aparatos han ido mejorando, ahora son más cómodos aunque el principio se mantiene, el tratamiento tiene la misma idea original, según Espada.
También se ha avanzado en marcas y variedad de colores y con diseños, gracias a la globalización, todos los modelos y materiales pueden llegar aquí, según Revollo.

Tiempo y etapas. Las placas pueden usarse entre seis a 12 meses aproximadamente. Pero a veces hay que renovar un aparato o combinarlo con otros tipos de placas, según el caso, dice Revollo.
Según Espada, cuando se trata de tratamientos complicados se tienen dos etapas:  una ortopédica para los maxilares, hasta los 9 años, y otra de ortodoncia  como los bráquets, desde los 12 años.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...