Las plantas “sanan” las horas que pasamos en la oficina

Publicado el 21/02/2018 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

¿En cuánto me puede ayudar una planta a mejorar mi vida en la oficina? La gente que trabaja en viveros y también varios estudios afirma que “mucho”. Pues, en un mundo en que el ritmo de vida es cada vez más intenso y las tensiones van en aumento, una simple maceta mejora la calidez del ambiente y nos recuerda que somos seres conectados con la naturaleza.

“Está comprobado que tener plantas en la oficina ayuda a mejorar la productividad de los trabajadores”, afirma Eliana Soria Yapur, socia del vivero Cuatro Estaciones. Explica que cada vez son más las empresas que optan por “oficinas verdes”.

Añade que un ejemplo son los bancos. “El trato del personal es más agradable, incluso, comparando con otros bancos que no tienen una sola planta; son puro escritorio”, cuenta.

A la percepción de Eliana Yapur, quien cuenta con un vivero en el camino a Sacaba en el kilómetro 8, se suman los resultados de la investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), que averiguó el impacto en la productividad de una oficina sin plantas respecto a una “oficina verde”, según una publicación de la revista Muy Interesante.

Luego de analizar la percepción del personal sobre la calidad del aire, la satisfacción laboral, los niveles de concentración, así como la productividad, los científicos comprobaron que las oficinas que contaban con plantas verdes hacían que los trabajadores se sintieran más felices en su entorno de trabajo, más concentrados y fuesen un 15 por ciento más productivos que los de las otras oficinas, según la misma fuente.

La investigación propuso invertir en mejorar el paisajismo de la oficina con plantas, de acuerdo con Marlon Nieuwenhuis, líder del estudio, publicado en la revista Journal of Environmental Psychology.

Una razón para los múltiples beneficios que las plantas verdes aumentan la participación laboral. Además, mejoran su estado físico, cognitivo y emocional, porque reducen el estrés, aumentan la capacidad de atención y el bienestar en general.

La planta ideal

El lugar donde se ubicará la planta o un conjunto es clave para elegir la variedad adecuada, recomienda Eliana Soria.

“Primero hay que ver el ambiente, si es muy grande o chico. Si el lugar es pequeño hay que cuidar de no poner una planta muy grande, porque puede parecer invasiva”, aconseja. Sigue: “Hay plantas para interior y exterior. Una de exterior que requiere sol no puedes meterla a un interior, porque se va a enfermar y morir en dos meses”.

Otro aspecto importante es el tipo de luz del ambiente. “Hay plantas que necesitan más luz que otras. Eso hay que ver y armar conjuntos. Es más agradable que tener una maceta ”.

Si el espacio se reduce al escritorio, lo más aconsejable es usar la planta como un detalle. “Si bien las plantas cumplen el mismo ciclo: de día botan oxígeno y de noche anhídrido carbónico, obviamente, una planta pequeña no va a tener el mismo impacto que una grande, sólo mejora la calidez del lugar”, explica Eliana Soria.

 

ALGUNAS TENDENCIAS

Las cactáceas y agaves son algunas de las plantas más usadas para interiores. Necesitan poco riego y le otorgan al ambiente mayor armonía.

Otra tendencia es formar conjuntos de plantas, que combinan especies como begonias con cactáceas o suculentas. Una buena opción son los helechos, ideales para interior.

En general se recomienda que al momento de comprar una planta se cuente con un buen asesoramiento y buscar variedades de poco riego. Las plantas con estas características requieren que se las riegue una o dos veces por semana, incluso, una vez cada 10 días. Por eso la importancia de una buena elección.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...