Conozca los beneficios de los milenarios masajes Shantala

Publicado el 20/03/2018 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La técnica milenaria de los masajes Shantala se practica en Cochabamba y presenta múltiples beneficios tanto para los padres como para los bebés y niños a quienes se los realiza.

Sin embargo, estos masajes no solamente son para los niños. Según la pedagoga y facilitadora de talleres sobre masajes Shantala, Paola Selaya, la práctica de estos es cíclica, “los hacemos a nuestros hijos e hijas y en el momento de que ya estemos casi listos para irnos de este mundo, ellos nos lo den a nosotros. Esa es la idea amorosa de este masaje”, recalcó.

La fisioterapeuta Days Azogue señala que ésta es una técnica que beneficia mucho a los niños y que para adultos puede combinarse con otros tipos de masajes.

Beneficios

El hecho del contacto ya genera una reacción. Este masaje es un estímulo para dar seguridad al bebé. Despierta su sistema inmunológico y se estimula al pequeño incluso para alimentarse y ganar peso, describe Selaya.

Azogue dice que estimula el sistema nervioso central y mejora el sistema respiratorio. De la misma forma, ayuda a aliviar las molestias ocasionadas por los gases, cólicos y estreñimiento, además mejora la digestión. Mencionó que también es aconsejable para los bebés y niños que no pueden conciliar el sueño.

Los masajes fortalecen el vínculo del apego entre la madre o el padre y el hijo, resalta Selaya por tratarse de un vínculo que siempre están buscando como padres.

Hidrata y tonifica la piel con el uso de aceites naturales, que deben escogerse con cuidado.

Además, fortalece el sistema muscular y psicomotor del bebé. Mediante los deslizamientos cruzados se desarrollan las fibras sensitivas y motoras, apuntó Azogue.

Para quienes lo realizan, los padres generalmente, también relaja y crea vínculos afectivos con sus hijos.

Alcances

Se recomienda realizar este masaje desde el primer mes de vida, pero nunca es tarde para generar contacto con los niños, siempre y cuando ellos lo permitan. Con los años los hijos ya pueden comunicarse y pedir el masaje o pararlo.

En ámbitos educativos esta técnica se puede trabajar con niños, en sus pies, manos o cabeza. Es una herramienta para poder trabajar más con los estudiantes.

“Teníamos a un niño que saltaba todo el tiempo en el kínder, pero cuando se le daba un masaje en la cara, se quedaba 10 a 15 manos quieto y ayudábamos a reducir el nivel de ansiedad y se podían ellos mismos ordenar en el accionar y su pensamiento”, indicó Selaya.

Conforme se va creciendo se pierde el contacto y la seguridad. Las personas de la tercera edad también se pueden beneficiar con masajes en las manos, pies o cabeza.

“Es una conversación armoniosa” entre hijos y los padres con estas sensaciones, manifestó.

Antecedentes

Frédéric Leboyer, médico obstetra francés, buscando humanizar el parto, conoció en la India esta técnica milenaria que luego la hizo popular en el ámbito occidental mediante la publicación de un libro y enseñanza práctica en 1976.

Leboyer llamó Shantala a los masajes en honor a la mujer  que vio que los practicaba con su hijo en la India.

 

"Quedé mudo. Bebía en silencio lo que veía. Era como un ballet, tanta armonía en ello, tan justo era el ritmo, tan soberano, aunque de gran lentitud. Era como amor, ternura". Frédéric Leboyer. Médico obstetra francés que hizo conocer el masaje Shantala al mundo occidental en 1976

La idea es que este masaje se lo dé al bebé en un ambiente cálido y familiar. En cuanto al aceite que se utiliza es importante que sean aceites simples y naturales, porque desde que vienen al mundo los bebés están expuestos a muchos químicos y toxinas. Paola Selaya. Pedagoga y facilitadora de talleres de masajes Shantala

 

TALLER ESTE SÁBADO

Para padres e hijos. Este sábado 24 de marzo, se realizará el taller abierto de masajes Shantala de las 10:00 a 12:00, en el colegio Paulo Sexto (calle Francisco Viedma casi parque Virrey Toledo)
Es un taller dirigido a padres, madres e hijos. Si los niños pueden quedarse durante dos horas en el curso es recomendable que vayan. En otro caso, se puede llevar un muñeco grande o peluche articulado para aprender los masajes. El costo es de Bs 50 por la sesión.

Experiencia. La pedagoga Paola Selaya trabaja con este tema desde 2010. Ha realizado aproximadamente 40 talleres y los trabaja constantemente en el ámbito educativo donde se desempeña.

Tus comentarios




En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...