Largo fin se semana para viajar a 9 atractivos sitios turístico

Publicado el 28/03/2018 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

En familia, con la pareja o con los amigos, este fin de semana largo es la oportunidad perfecta para una escapada hacia lugares paradisiacos, altiplánicosy culturalmente tradicionales.

Este año, los destinos preferidos por los bolivianos son Trinidad, Lima (Perú) y Madrid (España), según Amadeus, empresa de referencia en la prestación de soluciones tecnológicas para la industria global de los viajes. A esas capitales se les suman las ciudades de Miami (Estados Unidos) y Sao Paulo (Brasil).

Estos destinos son los que mayor movimiento en boletos aéreos tienen y este año la preferencia fue más internacional, según Amadeus.

La empresa afirma que en 2017, los destinos preferidos fueron Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Lima y Madrid.

Pero enfocándonos más en los destinos que los cochabambinos prefieren, hemos seleccionado algunos lugares indicados como populares y accesibles, según la operadora de turismo Takuaral Tours y las agencias de viajes consultadas, Yacotur Ltda. y Desbym Tours.

1. Sucre - Potosí - Uyuni
Del viernes al domingo, puede realizarse un viaje a Sucre, Potosí y al salar de Uyuni, con tarifas que van de 435 a 510 dólares por persona, con visitas, transporte, servicio de guías y alimentación incluidas. El tour comienza en el aeropuerto de Sucre, es decir que los costos no incluyen los boletos aéreos. El precio va rebajando a medida que el grupo de viajeros es mayor. En el caso de grupos superiores a seis personas, los costos individuales van de 290 a 330 dólares. Otra opción es sólo para visitar el salar, durante los tres días, con costos similares.

2. Rurrenabaque
Este rincón del departamento del Beni es uno de los más exóticos, según Cecilia Aguirre, operadora de Yacotur. Para llegar a Rurrenabaque y disfrutar de sus encantos tropicales existen dos opciones. Una incluye más navegación por río y visita a la fauna del lugar. El otro paseo incluye más al parque Madidi, una mirada a su riqueza vegetal y animal. Los costos son de 305 a 325 dólares por persona.

3. Copacabana
Este viaje nos lleva al borde del lago Titicaca, visitar el santuario de la Virgen de Copacabana , la Isla del Sol, la Horca del Inca, el Jardín del Inca, el Museo de Totora y otros atractivos.
Los costos por persona son de 555 a 715 dólares. Para grupos de más de cinco personas se rebaja el costo individual de 275 a 335 dólares.

4. Tarija
La “chura” Tarija está disponible con paseos por las bodegas de vino, Tomatitas, un “city tour” por la ciudad andaluz, dos noches en hotel y alimentación, entre otros servicios. No contempla los pasajes aéreos. El costo más económico por persona es de 315 dólares (para grupos de más de seis personas) y si se trata de tarifa individual, llega a los 500 dólares.

5. Coroico
El paraíso tropical del departamento de La Paz puede visitarse por un costo de 560 a 700 dólares en caso de una persona, los costos pueden bajar a 265 a 365 dólares cuando el grupo tiene más de seis personas.
Incluye visitas a cafetales, ríos y cascadas, pero no pasajes hasta La Paz.

6. Toro Toro
La tierra de los dinosaurios puede visitarse con parada a Tarata, Huayculi y el río Caine, además de todos los atractivos del pueblo, mirador, vergel y cavernas. Los costos son de 200 dólares por persona cuando los grupos son de por lo menos seis visitantes.

7. Villa Tunari
Una sola persona puede pagar entre 295 (grupos grandes) a 410 dólares para visitar el trópico cochabambino, desde la puerta de su casa hasta el hotel escogido, con paseos incluidos.

8. Valle alto
En grupos de 25 personas, los visitantes pueden pagar todo un día de paseo por Tarata, talleres Huayculi, Ucureña y degustar chicha del lugar por 180 bolivianos por cada turista.

9. Santa Cruz
En la ciudad de Santa Cruz, dos son los destinos más visitados en estas fechas: Samaipata y la Chiquitanía. Los costos incluyen hoteles, paseos y alimentación en esos encantadores lugares, pero sin los pasajes de avión. El precio puede ser de aproximadamente 285 dólares por persona.

Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...