Cuatro cosas que debe saber sobre la práctica del tantra

Publicado el 17/04/2018 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El tantra no está limitado a la exploración de la sexualidad, sino que está presente en todo el crecimiento del ser humano, en el sentido más amplio, y está dentro de lo que implica el desarrollo espiritual.

El terapeuta alternativo, investigador y creador de nuevas terapias ArmAAnd (Luis Muñoz), con esas primeras aclaraciones, explica sobre las dimensiones en las que puede ayudarnos el tantra, relacionado con la meditación, como el tao, el budismo, el yoga o el sufismo.

1. ¿Qué es el tantra?

“Es sabido que hay una tendencia marcada en Occidente de tener una separación entre lo que es el cuerpo y lo espiritual y entre lo que es la sexualidad y lo espiritual”, explicó.  Sin embargo, todo está relacionado, así como se refuerza en la etimología de la misma palabra tantra.

El tantra etimológicamente significa tejido y lo que hace es tejer ciertos procesos bioelectromagnéticos que están científicamente comprobados dentro de los seres. “El tantra teje estos campos para constituir frecuencias vibratorias energéticas”, apuntó el terapeuta.

Los seres humanos y todo está constituido por estas frecuencias vibratorias energéticas (ondas que todos tenemos por estar compuestos de átomos y electrones).

2. ¿Qué hace el tantra?

Lo que hace el tantra es hacernos ver que nuestra frecuencia vibratoria energética está muy densa. “Con eso se explica la barbarie y horror humano”, señaló ArmAAnd. De estas frecuencias densas salen la ira, el enojo, la codicia, los celos, la guerra y otros conflictos que pueden ser internos, en una pareja, en un hogar o en una sociedad entera.

La tarea de la persona para curarse a sí misma es elevar su frecuencia vibratoria energética. De esta manera podría tener procesos de paz, sabiduría, conciencia, amor y felicidad, “las claves que resuelven todas las cosas” y que están relacionadas con el aumento de la conciencia. Esto nos ayudaría a vivir en armonía y con respeto a los demás.

3. ¿Cómo realizarlo?

La danza, el yoga y otras dinámicas de libre expresión sirven para autodescubrirnos y son una posibilidad de celebración, señaló.

Celebrar debería estar inherente a la vida, se puede celebrar cada acto o buena sensación que vivimos y no solamente fechas o días importantes, sería como estar agradecido por una comida, la compañía, la salud y otras.

“Desde el tantra se dice que existen 21 mil posibilidades orgásmicas y no interviene en ellas la dimensión sexual, puesto que se refieren a comer, bailar, cantar y hacer algo que nos gusta”. La cuestión es cuántas llegamos a ensayar, interrogó ArmAAnd.

También dijo que existen siete tipos de orgasmos y culturalmente conocemos solamente el tipo genital y neurológico. Por ejemplo, existe el orgasmo cósmico, la iluminación espiritual máxima, como la que tuvieron Buda y Khrisna.

4. Supra y meso sexualidad

Integrar la sexualidad en todo lo que vivimos, desde una sexualidad sagrada o suprasexualidad es el objetivo del tantra, para llegar a humanizarnos realmente.

La sexualidad es el componente básico del universo, de la vida biológica. Desde ahí debemos resignificarnos o darnos un nuevo significado.

Tenemos nociones muy primarias de la sexualidad. Pero no es difícil entrar al mundo de la suprasexualidad, se requiere una cierta pericia y algunas herramientas. Para este fin, ArmAAnd creó la “mesosexualidad”, es decir un camino entre la sexualidad y la suprasexualidad.

La mesosexualidad es el proceso creado con terapias aplicadas en Bolivia que permitirá la comprensión del tantra y la elevación de las frecuencias vibratorias energéticas, aumentando la conciencia humana para poder mejorar al mundo.

 

EN LUNA MANDALA

ArmAAnd (Luis Muñoz) realizará un taller sobre Tantra en el centro Luna Mandala (Pasaje Estrada No. 12, en la av. Villarroel entre Oblitas y Aniceto Padilla), de 19:00 a 22:00 horas.

La actividad está abierta para todo público, desde los 18 años. El costo es de Bs 35 por persona, (Información y reservas: WhatsApp 76945553)

Los costos son bajos por el componente social y comunitario del centro para hacer accesible el campo de terapias alternativas a toda la población, explicaron el disertante y la directora del centro, Cecilia Mendoza.

Entre la primera y segunda semana de mayo, el terapeuta volverá a realizar tanto talleres colectivos como sesiones individuales.

Luis Muñoz, hace siete años es conocido como ArmAAnd (anhelo en idioma sánscrito). Es terapeuta alternativo, investigador de la cultura tiahuanacota, creador de la acupuntura andina, constelación andina y el mesotrantra.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...