10 remedios naturales para combatir síntomas del resfrío

Publicado el 20/06/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la llegada del frío, los casos de resfriado aumentan considerablemente en la ciudad. Una nutricionista y una homeópata aconsejan diferentes remedios naturales para aliviar algunos síntomas del resfrío común.

La médica nutricionista Monika Abujder indica que el resfrío es una "enfermedad infecciosa viral frecuente del aparato respiratorio superior que afecta la nariz, los senos paranasales, la faringe y laringe".

En muchas ocasiones, se puede confundir el resfriado con la gripe. Para controlar y aliviar los síntomas, se deben conocer las diferencias para dar un tratamiento correcto.

Ambas enfermedades pueden dar lugar a secreción y goteo nasal, congestión, tos y dolor de garganta. Sin embargo, la gripe también puede causar fiebre alta que dura entre tres y cuatro días, así como dolor de cabeza, fatiga, molestias generales y dolor.

Para saber que los malestares corresponden a un resfrío común debe haber irritación ocular, estornudos, secreción nasal, dolor de cabeza, congestión u obstrucción nasal y cansancio general, indica Abujder.

Para el alivio de estos síntomas y malestares la homeópata Gabriela Pereyra y la nutricionista Abujder recomiendan los siguientes remedios naturales:

1. Cebolla
Contiene cisteína y quercetina, nutrientes que alivian la congestión pulmonar, desinfecta las mucosas y calma la tos. Para gozar de sus propiedades se debe consumir periódicamente, en sopas y cremas.

2. Ajo
Se trata de un antibacteriano de gran calidad y potencia que tiene propiedades mucolíticas, expectorantes y antitusivas. Es un buen antiséptico que combate las infecciones. Se puede consumir en una infusión, para ello se pican tres dientes de ajo, se los hierve 10 minutos con un litro de agua. Dejar reposar y tomar aún caliente, se puede acompañar con miel y limón.

3. Jengibre
Tiene propiedades antibacterianas, antipiréticas y analgésicas, que producen el aumento de la temperatura corporal. Con esto ayuda al organismo a eliminar las toxinas y mejorar el sistema inmune. Se puede consumir en infusión, utilizando un pedazo de jengibre fresco, del tamaño de la uña del dedo pulgar y acompañar con miel y limón.

4. Kiwi
Tiene el doble de vitamina C que la naranja. Favorece la absorción de hierro y cubre las necesidades diarias, estimula el sistema inmunitario, antioxidante, previene infecciones.

5. Legumbres
Alimentos repletos de antioxidantes que reducen las toxinas que provocan las infecciones, por ello se los conoce como antigripales naturales. Además, fortalecen el sistema inmunitario y reducen la duración de los resfriados.

6. Huevo
Es un alimento repleto de minerales, sobre todo zinc y selenio, que ayudan a que el sistema inmune se mantenga sano y fuerte. Se lo puede consumir hervido y revuelto.

7. Calabaza
Contiene gran cantidad de betacaroteno que, absorbido por el organismo, se convierte en vitamina A, muy buena para el sistema inmune. Previene enfermedades del sistema respiratorio y elimina la mucosidad de los bronquios, la garganta y los pulmones. Se lo puede consumir en sopas, cremas o tartas.

8. Eucalipto
Su vapor abre las vías respiratorias y alivia la irritación de la garganta, además, tiene propiedades expectorantes. Se introducen unos 10 gramos de hojas en un litro de agua, se hierve, se retira del fuego y se coloca el recipiente en la habitación, cerca de la persona para que pueda aspirar el vapor.

9. Sopa caliente
Una sopa de pollo reduce la congestión y lubrica la garganta, aliviando la irritación. Además, contiene compuestos químicos semejantes a los antirresfríos, que ayudan a sanar más rápido.

10. Agua con sal
Para aliviar la congestión nasal se puede usar agua con sal marina sin yodo y aplicar una o dos gotas en las fosas nasales.

 

DATOS

Prevención. La homeópata Gabriela Pereyra indica que la baja de defensas se puede dar por problemas de estrés, preocupación o tristeza, por lo que se debe buscar soluciones a situaciones que provocan esto para evitar una baja de defensas y enfermedades. También, se debe consumir vitamina C, mantenerse cálidos y evitar cambios de temperatura bruscos.

Para tener en cuenta. Se debe recordar que los remedios naturales no son antirresfríos ni antigripales; lo que hacen es ayudar al organismo a pasar el período de malestar más rápido, fortaleciendo las defensas del cuerpo para que éstas puedan combatir los virus de manera más eficaz.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...