El “maltrato infantil” no era un concepto

Publicado el 25/06/2018 a las 3h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En 1962, un doctor estadounidense publicó un artículo describiendo lo que llamó “el síndrome del niño maltratado”, uno que el mundo médico había estado ignorando rutinariamente durante años.

“Potencialmente, todos podemos golpear a nuestros hijos y todos nos enojamos con nuestros bebés de tanto en tanto”, dijo el doctor Henry Kempe.

Sus palabras siguen siendo difíciles de escuchar décadas más tarde pero más lo fue a finales de los años 50 y principios de los 60, cuando el concepto de abuso de menores sencillamente no existía.

Por eso, el verano en el que Kempe publicó su estudio con el deliberadamente provocativo título de “El niño maltratado” causó conmoción.

Kempe contó que cuando era jefe de pediatría en el hospital general de Colorado le desconcertaban la cantidad de lesiones sin explicación con que llegaban los niños.

“Probablemente la gente se negaba a creer que los padres podían maltratar así a sus hijos”, señala Annie Kempe, la hija.

El doctor Kempe evaluó de manera sistemática las placas de rayos X de los niños menores de cuatro años que estuvieran en sus salas en el hospital, y confirmó su sospechas.

La historia que mostraban los rayos X no coincidía con los cuentos que le contaban

Para 1961 ya tenía suficiente evidencia para ofrecer una conferencia sobre el tema.

Al terminar, cuenta su hija, “algunos pediatras estaban agradecidos pues les había dado una etiqueta para conectar lesiones sinsentido; otros pensaban que su reacción era desmesurada”.

 

TESTIMONIO

“Acuñé el término ‘síndrome del niño maltratado’ como un mecanismo para llamar la atención a una condición que no se diagnosticaba y para la que siempre había otras explicaciones —como huesos de cristal o, en el caso de retraso de crecimiento, unas 300 causas—, cuando lo que estaba ocurriendo era que el bebé no estaba siendo alimentado”.

Tus comentarios




En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su...
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...

Deportes
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...