Conozca seis cosas sobre el azúcar y sus sustitutos

Publicado el 10/07/2018 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Los azúcares forman parte de nuestro día a día ya sea de manera natural, en diversos alimentos de origen vegetal como frutas y hortalizas o en productos como la miel, o de forma artificial como en bebidas y productos azucarados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de los azúcares añadidos a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, debido a los daños que puede causar en la salud un consumo excesivo.  

Por tal motivo, es importante conocer su adecuado consumo, efectos en la salud y los sustitutos que existen como los edulcorantes. La nutricionista Rita Medina, experta en el tema, comparte con los lectores seis consejos acerca del azúcar y los edulcorantes.

1. Azúcar en la salud
Existe evidencia científica de la relación entre un elevado consumo de alimentos azucarados con una mala salud bucodental, diabetes, sobrepeso, obesidad, asma, trastornos del estado de ánimo, enfermedades mentales, trastornos nerviosos, enfermedades del corazón, cálculos renales, hipertensión o artritis.

2. Consumo abundante y frecuente
El verdadero problema reside en el consumo excesivo de alimentos con azúcar añadido, y no recae sobre uno en concreto, en este caso el propio azúcar o los que son ricos en azúcares de manera natural, como las frutas.

Por tanto, el azúcar o los alimentos azucarados de forma natural o artificial no son malos: es su abundante y frecuente consumo el que puede ser o no adecuado.

3. Porción adecuada por persona
La OMS recomienda consumir un máximo de 50 gramos de azúcar al día (como máximo el 10% de la ingesta total de calorías diaria). Esa cantidad equivale a 12 cucharaditas para un adulto. Ceñirse a unas 6 cucharillas sería incluso mejor sugiere la organización mundial.
El azúcar en la dieta debería proceder de alimentos azucarados de manera natural y no en un 100% de refrescos, golosinas y del azúcar que se añade a cafés y otras bebidas.

4. ¿Dependencia o adicción?
Los alimentos placenteros (además de los azucarados, los grasos e incluso los salados) estimulan las mimas vías neurológicas que las drogas. Algunos estudios han demostrado que el consumo excesivo, habitual y prolongado de azúcar consigue a nivel del sistema nervioso central y del comportamiento efectos similares a los de las clásicas sustancias adictivas, aunque a una considerable menor escala, puesto que no genera efectos tan intensos ni dañinos como los que producen otras sustancias adictivas. No es adecuado asegurar que existe la adicción al azúcar ni compararlo con otras substancias adictivas.

5. Sustitutos del azúcar
La tecnología alimentaria ha encontrado opciones para edulcorar alimentos que producen menos riesgo de caries y con menor o nulo contenido calórico. Los denominados edulcorantes de sustitución pueden saciar y no aumentar el apetito por productos dulces y facilitan la reducción del consumo calórico.
Los edulcorantes pueden ser una estrategia útil en la prevención y el control de la obesidad y la diabetes al ayudar a reducir el consumo de azúcar al tiempo que se sigue consumiendo una dieta apetecible.

6. Tipos de edulcorantes
Edulcorantes como el aspartamo, la sacarina, la estevia, el ciclamato o el acesulfame no aportan calorías y tienen un elevado poder edulcorante por lo que pueden emplearse en mínimas cantidades porque su dulzor  es superior al del azúcar.
Se encuentran entre los ingredientes más estudiados.  Antes de ser aprobados para su uso en el mercado, los edulcorantes están sujetos a estrictas evaluaciones de seguridad por parte de autoridades normativas en todo el mundo que de forma consistente confirman su seguridad.

 

ORIGEN DEL GUSTO POR LO DULCE

Merida indica que este aspecto guarda relación con el aprendizaje de sabores, sobre todo durante la lactancia.

La leche materna, de sabor dulce, es el alimento exclusivo de un bebé durante los primeros meses de vida
Por ello, el sabor dulce se mantiene aferrado a nuestros gustos durante toda la niñez y, de manera curiosa, vuelve a acentuarse en la vejez debido a una involución o vuelta a la infancia en muchos aspectos que ocurre en esta etapa.

Tus comentarios




En Portada
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.

A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...