Conozca seis cosas sobre el azúcar y sus sustitutos

Publicado el 10/07/2018 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Los azúcares forman parte de nuestro día a día ya sea de manera natural, en diversos alimentos de origen vegetal como frutas y hortalizas o en productos como la miel, o de forma artificial como en bebidas y productos azucarados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de los azúcares añadidos a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, debido a los daños que puede causar en la salud un consumo excesivo.  

Por tal motivo, es importante conocer su adecuado consumo, efectos en la salud y los sustitutos que existen como los edulcorantes. La nutricionista Rita Medina, experta en el tema, comparte con los lectores seis consejos acerca del azúcar y los edulcorantes.

1. Azúcar en la salud
Existe evidencia científica de la relación entre un elevado consumo de alimentos azucarados con una mala salud bucodental, diabetes, sobrepeso, obesidad, asma, trastornos del estado de ánimo, enfermedades mentales, trastornos nerviosos, enfermedades del corazón, cálculos renales, hipertensión o artritis.

2. Consumo abundante y frecuente
El verdadero problema reside en el consumo excesivo de alimentos con azúcar añadido, y no recae sobre uno en concreto, en este caso el propio azúcar o los que son ricos en azúcares de manera natural, como las frutas.

Por tanto, el azúcar o los alimentos azucarados de forma natural o artificial no son malos: es su abundante y frecuente consumo el que puede ser o no adecuado.

3. Porción adecuada por persona
La OMS recomienda consumir un máximo de 50 gramos de azúcar al día (como máximo el 10% de la ingesta total de calorías diaria). Esa cantidad equivale a 12 cucharaditas para un adulto. Ceñirse a unas 6 cucharillas sería incluso mejor sugiere la organización mundial.
El azúcar en la dieta debería proceder de alimentos azucarados de manera natural y no en un 100% de refrescos, golosinas y del azúcar que se añade a cafés y otras bebidas.

4. ¿Dependencia o adicción?
Los alimentos placenteros (además de los azucarados, los grasos e incluso los salados) estimulan las mimas vías neurológicas que las drogas. Algunos estudios han demostrado que el consumo excesivo, habitual y prolongado de azúcar consigue a nivel del sistema nervioso central y del comportamiento efectos similares a los de las clásicas sustancias adictivas, aunque a una considerable menor escala, puesto que no genera efectos tan intensos ni dañinos como los que producen otras sustancias adictivas. No es adecuado asegurar que existe la adicción al azúcar ni compararlo con otras substancias adictivas.

5. Sustitutos del azúcar
La tecnología alimentaria ha encontrado opciones para edulcorar alimentos que producen menos riesgo de caries y con menor o nulo contenido calórico. Los denominados edulcorantes de sustitución pueden saciar y no aumentar el apetito por productos dulces y facilitan la reducción del consumo calórico.
Los edulcorantes pueden ser una estrategia útil en la prevención y el control de la obesidad y la diabetes al ayudar a reducir el consumo de azúcar al tiempo que se sigue consumiendo una dieta apetecible.

6. Tipos de edulcorantes
Edulcorantes como el aspartamo, la sacarina, la estevia, el ciclamato o el acesulfame no aportan calorías y tienen un elevado poder edulcorante por lo que pueden emplearse en mínimas cantidades porque su dulzor  es superior al del azúcar.
Se encuentran entre los ingredientes más estudiados.  Antes de ser aprobados para su uso en el mercado, los edulcorantes están sujetos a estrictas evaluaciones de seguridad por parte de autoridades normativas en todo el mundo que de forma consistente confirman su seguridad.

 

ORIGEN DEL GUSTO POR LO DULCE

Merida indica que este aspecto guarda relación con el aprendizaje de sabores, sobre todo durante la lactancia.

La leche materna, de sabor dulce, es el alimento exclusivo de un bebé durante los primeros meses de vida
Por ello, el sabor dulce se mantiene aferrado a nuestros gustos durante toda la niñez y, de manera curiosa, vuelve a acentuarse en la vejez debido a una involución o vuelta a la infancia en muchos aspectos que ocurre en esta etapa.

Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...