Conozca qué alimentos debe consumir en el ciclo menstrual

Publicado el 20/07/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Se debe consumir una variedad de alimentos que brindan nutrientes necesarios para mantenerse sana y con buena energía, desde proteínas, carbohidratos, grasas, entre otros. Una buena nutrición, especialmente en ese periodo, ayuda a sobrellevar el ciclo menstrual.

Biológicamente las mujeres experimentan cambios en su organismo casi de manera mensual, lo que se conoce como menstruación. Sin embargo, este proceso no sólo está compuesto por la fase de sangrado.

El ciclo menstrual tiene cuatro etapas: menstrual, preovulatoria, ovulatoria y premenstrual. Dependiendo del organismo de cada mujer este ciclo puede durar entre 28 a 35 días aproximadamente y se inicia en el primer día de la etapa de sangrado y termina un día antes del nuevo sangrado.

En algunas etapas del ciclo menstrual se presentan algunos síntomas como dolor, hinchazón, malestar general e incluso depresión y bajo ánimo.

La nutricionista Fabiola Maldonado explica que hay alimentos  específicos que se deben consumir en cada etapa para tener un ciclo menstrual, de 28 días, llevadero.

Etapa menstrual:

Del día 1 al l 5 del ciclo menstrual o hasta que pare el sangrado. Éste ocurre por la no fertilización del ovocito. En esta etapa se generan movimientos energéticos intensos en el útero para desprenderse de su capa anterior. Esto también se refleja de manera aguda en el estado anímico y emocional. La especialista recomienda consumir:

Magnesio: Ayuda en las contracciones que se pueda tener, también, conocidos como cólicos.  Consumir salvado, hierbas secas, nueces, semillas, almendras y arándanos.

Omega 3: Ayuda a la inflamación, desprendimiento del endometrio y eliminación de coágulos. Se encuentra en la linaza, semilla de chía y pescado.

Agua: Su consumo debe ser normal para mantener el cuerpo hidratado.

Chocolate: En cantidad moderada, porque ayuda a mejorar el estado de ánimo.

Etapa preovulatoria:

Del día 6 al 11 en el ciclo menstrual son días infértiles. La experta indica que en esta etapa se debe recuperar y reponer los nutrientes perdidos en la fase menstrual, para esto se debe aumentar el consumo de:

Hierro: Ayuda a recuperar los nutrientes perdidos. Esta sustancia está en carnes rojas, hígado y morcilla, frutos secos, sésamo y verduras de hoja verde.

Vitaminas y minerales: Frutas y verduras para reponerse.

Agua: De manera normal, teniendo en cuenta una buena hidratación.

Energía: Después de la etapa menstrual el cuerpo debe recuperar energías físicas para recomponerse de la perdida de nutrientes. Se encuentra en la miel, cebada, maltín, plátano.

Etapa ovulatoria:

Desde el día 12 al 16 del ciclo. La ovulación en sí ocurre en un período de 24 a 48 horas. En ese momento, si no es fecundado el óvulo, éste se libera del ovario. Son los días fértiles del ciclo. En esta etapa se debe consumir:

Proteína: Aumenta y ayuda a formar hormonas luteinizante, progesterona y neurotransmisores. Se pueden consumir alimentos como carne, pescado, res, huevo y pollo. También vegetales, lentejas porotos y garbanzos.

Agua: Se debe consumir la cantidad adecuada para hidratar el cuerpo.

Etapa premenstrual

Se debe preparar al cuerpo para que entre nuevamente a la etapa de menstruación. Son los días del 17 al 28 en el ciclo menstrual. En esta fase se debe incrementar el consumo de:

Calcio:  Para que el organismo  reciba de manera adecuada el magnesio en la etapa de sangrado, se debe consumir calcio. Estos nutrientes se encuentran en el queso, yogur, leche entera, mantequilla,  brócoli, espárragos, espinacas, acelga, repollo , además de sardinas, pescados y  mariscos.

Fibra: Para evitar la hinchazón y estreñimiento. Esa sustancia está en la avena, trigo, cereales integrales, legumbres, garbanzos, habas y frutos secos.

Agua: Se debe incrementar su consumo.

 

DATOS

Antojos. En algunas fases del ciclo la mujer se antoja alimentos procesados. La nutricionista aconseja consumir frutas y verduras en estos casos.

Aplicaciones. El ciclo menstrual puede variar en duración, pues no todos los cuerpos reaccionan del mismo modo. Sin embargo, existen aplicaciones que ayudan a controlar la duración de cada etapa del ciclo. Entre estas se encuentran: Clue, Flo Fem, Maya, Mi Calendario, WomanLog.

Aclaración. Se debe tener en cuenta que las recomencdaciones están dirigidas a personas con buena salud. Cuando se tiene bajo o sobrepeso, la dieta es diferente.

 

Tus comentarios




En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...

En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

Actualidad
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...