CBN apoya el desarrollo de las comunidades cochabambinas

Publicado el 29/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía cervecera más importante del país vincula su programa de responsabilidad social a la construcción de comunidades con mejor calidad de vida, a través de alianzas estratégicas con el Gobierno Nacional, Municipio y organizaciones sociales.

Para Cervecería Boliviana Nacional (CBN) las necesidades del deporte, la salud y la educación son prioritarias, porque apuesta por el desarrollo de las comunidades con las que interactúa. Hace 11 años dio un salto cualitativo al elaborar un Programa de Responsabilidad Social para profundizar la relación de la compañía con la comunidad y su entorno.

El programa se concentra en tres pilares: Consumo responsable, Medioambiente y Comunidad.

En ese marco, en 2014, CBN invirtió 1,8 millones de bolivianos en la construcción del Centro de Salud WarmiWasi, para beneficiar a 3.200 familias de la zona Taquiña. Además, adquirió equipo médico y mobiliario con una inversión de 250.500 bolivianos.

En 2016, firmó un acuerdo con el Sindicato Agrario Taquiña para la instalación de sistemas de riego tecnificado en la comunidad, a beneficio de 109 familias de floricultores y agricultores. Se logró que los 3.000 metros cúbicos de agua que se usaban al regar los cultivos en 45 minutos por 13 días y sin buenos resultados, se redujeran a 2.340 metros cúbicos.

Hoy, se hace un mejor aprovechamiento del agua para riego, con mayor seguridad y proyección para planear mejores estilos de producción, ya que con el nuevo sistema de riego tecnificado con aspersores, el consumo de agua es menor, más eficiente y eficaz.

Asimismo, la planta de tratamiento de efluentes de procesos productivos de CBN, en Cochabamba, es una de las siete que funcionan en sus fábricas. La empresa está consciente de que sus productos primarios provienen de la tierra y por ello beneficia a comunidades de productores y vecinos.

 

cbn_capacitacion_a_jovenes.jpg

Capacitación a jóvenes.
CBN

Consumo responsable

Desde su sitial en el mercado nacional, CBN promueve la venta de sus productos con un enfoque que busca que éstos sean disfrutados de forma responsable. Después de más de una década, ahora la compañía celebra que su mensaje ha llegado a todo el territorio nacional.

A partir de convenios interinstitucionales de vigencia anual que firma con los gobiernos municipales de La Paz, Santa Cruz, Oruro y El Alto, realiza talleres con sectores de la sociedad relacionados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Con sus campañas “Prohibir no es educar” y “Charlas a jóvenes” llega a las familias de varias ciudades mediante acciones que buscan un diálogo abierto y de confianza dentro de los hogares. La meta es evitar el consumo de alcohol en menores de 18 años y desarrollar patrones de consumo responsable en los mayores de edad.

Con esas acciones, hasta finales de 2017, se llegó a más de 6.000 jóvenes y 180 mil padres y madres de familia.

 

SEPA MÁS

Por tercer año consecutivo en el primer sitial

La labor constante y coherente de CBN con sus principios le valió ocupar, en 2017, por tercer año consecutivo, el primer sitial en Reputación Empresarial en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Además, ocupó el segundo lugar en la categoría Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social en el mismo ranking.

 

Más de un siglo de aporte al país

Si bien se cumplen 11 años de su programa de RSE, la Cervecería lleva 132 años de acompañar el desarrollo del país, de construir una reputación sólida y de un comportamiento empresarial congruente con sus valores.

 

Para más información, visite la página web www.cbn.bo

 

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...