CBN apoya el desarrollo de las comunidades cochabambinas

Publicado el 29/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía cervecera más importante del país vincula su programa de responsabilidad social a la construcción de comunidades con mejor calidad de vida, a través de alianzas estratégicas con el Gobierno Nacional, Municipio y organizaciones sociales.

Para Cervecería Boliviana Nacional (CBN) las necesidades del deporte, la salud y la educación son prioritarias, porque apuesta por el desarrollo de las comunidades con las que interactúa. Hace 11 años dio un salto cualitativo al elaborar un Programa de Responsabilidad Social para profundizar la relación de la compañía con la comunidad y su entorno.

El programa se concentra en tres pilares: Consumo responsable, Medioambiente y Comunidad.

En ese marco, en 2014, CBN invirtió 1,8 millones de bolivianos en la construcción del Centro de Salud WarmiWasi, para beneficiar a 3.200 familias de la zona Taquiña. Además, adquirió equipo médico y mobiliario con una inversión de 250.500 bolivianos.

En 2016, firmó un acuerdo con el Sindicato Agrario Taquiña para la instalación de sistemas de riego tecnificado en la comunidad, a beneficio de 109 familias de floricultores y agricultores. Se logró que los 3.000 metros cúbicos de agua que se usaban al regar los cultivos en 45 minutos por 13 días y sin buenos resultados, se redujeran a 2.340 metros cúbicos.

Hoy, se hace un mejor aprovechamiento del agua para riego, con mayor seguridad y proyección para planear mejores estilos de producción, ya que con el nuevo sistema de riego tecnificado con aspersores, el consumo de agua es menor, más eficiente y eficaz.

Asimismo, la planta de tratamiento de efluentes de procesos productivos de CBN, en Cochabamba, es una de las siete que funcionan en sus fábricas. La empresa está consciente de que sus productos primarios provienen de la tierra y por ello beneficia a comunidades de productores y vecinos.

 

cbn_capacitacion_a_jovenes.jpg

Capacitación a jóvenes.
CBN

Consumo responsable

Desde su sitial en el mercado nacional, CBN promueve la venta de sus productos con un enfoque que busca que éstos sean disfrutados de forma responsable. Después de más de una década, ahora la compañía celebra que su mensaje ha llegado a todo el territorio nacional.

A partir de convenios interinstitucionales de vigencia anual que firma con los gobiernos municipales de La Paz, Santa Cruz, Oruro y El Alto, realiza talleres con sectores de la sociedad relacionados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Con sus campañas “Prohibir no es educar” y “Charlas a jóvenes” llega a las familias de varias ciudades mediante acciones que buscan un diálogo abierto y de confianza dentro de los hogares. La meta es evitar el consumo de alcohol en menores de 18 años y desarrollar patrones de consumo responsable en los mayores de edad.

Con esas acciones, hasta finales de 2017, se llegó a más de 6.000 jóvenes y 180 mil padres y madres de familia.

 

SEPA MÁS

Por tercer año consecutivo en el primer sitial

La labor constante y coherente de CBN con sus principios le valió ocupar, en 2017, por tercer año consecutivo, el primer sitial en Reputación Empresarial en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Además, ocupó el segundo lugar en la categoría Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social en el mismo ranking.

 

Más de un siglo de aporte al país

Si bien se cumplen 11 años de su programa de RSE, la Cervecería lleva 132 años de acompañar el desarrollo del país, de construir una reputación sólida y de un comportamiento empresarial congruente con sus valores.

 

Para más información, visite la página web www.cbn.bo

 

Tus comentarios




En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...

En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Actualidad
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...