10 Cosas que debe saber sobre pilates para embarazadas

Publicado el 10/08/2018 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Alivia algunos dolores, previene el deterioro postural, mejora la respiración, fortifica los músculos, reduce el cansancio y fatiga y prepara el cuerpo para el momento del parto, son algunos beneficios de la práctica de pilates en mujeres en proceso de gestación.

El método pilates es un conjunto de ejercicios cuya finalidad es ejercitar el cuerpo y la mente, ya que mediante su práctica, además de mejorar la condición física, se aumenta la capacidad de control y concentración.

Alejandra Laserna, instructora y educadora en el estudio Mundo Pilates, comparte con las lectoras aspectos que deben saber sobre la práctica de ésta disciplina en el embarazo.

1. En el cuerpo
La práctica de este método mejora la circulación evitando las várices; fortalece y tonifica los músculos del centro y el piso pélvico preparando al cuerpo para la maternidad y el parto, y mejora la respiración para reducir la ansiedad y estrés.

2. Mente
Alivia los altibajos emocionales mejorando el estado de ánimo, reduce el cansancio y la fatiga y ayuda en la conexión emocional entre el bebé y la madre.

3. Condiciones para la práctica
La experta recomienda que para practicar pilates el embarazo debe ser normal, y la madre no debe tener ninguna condición médica. Antes de ejercitar es preferible consultar con un médico.

4. Práctica y ejercicios principales
Dependiendo de una evaluación médica, el pilates pueden realizarlo mujeres desde su primer día de gestación.

En las embarazadas su práctica fortalece y facilita la movilización de la columna, estabiliza la pelvis, activa y tonifica el centro con especial atención del piso pélvico.

5. Sesiones
Uno de los programas que ofrece Mundo Pilates es Mami Pilates. Son sesiones de 50 minutos que empiezan con una preparación, en la que se conecta la respiración, alineación óptima del cuerpo y activación de la musculatura profunda del abdomen y pelvis.

Las clases son de intensidad media, hay momentos intensos como también de relajación y elongaciones suaves. Se concluye con la relajación, conectando con el bebé, el cuerpo y la respiración.

6. Primer trimestre
Al principio del embarazo, se realiza un entrenamiento general y se prepara a la madre para los cambios producidos por la etapa de gestación, para esto se enfatiza en un acondicionamiento general del cuerpo y la respiración adecuada.

7. Segundo trimestre
En el segundo trimestre, los ejercicios y movimientos se enfocan más en la respiración y conexión con el bebé, sin dejar de lado el fortalecimiento de piernas, glúteos, brazos, así como el acondicionamiento del centro, piso pélvico y salud de la columna.

8. Tercer trimestre
En esta etapa, la respiración y preparación del cuerpo para el parto son clave: desde la preparación mental hasta la física, como el acondicionamiento de la pelvis y su movilidad, relajación y movilización de la columna lumbar y la respiración consciente. También debe existir capacitación en las primeras pautas para el acondicionamiento postparto.

9. Precauciones
Cada trimestre, la mujer experimenta un conjunto de sensaciones y malestares.

En todo momento, es esencial que aprenda a escuchar su cuerpo para saber qué se siente bien y qué no es correcto para ella. Es un aspecto muy personal, por lo que la experta en sus clases de pilates hace énfasis en este tema: “La clase es tuya, para tu cuerpo y en este caso para tu bebé. Para mí es crucial que la mujer acepte y ame a su cuerpo tanto en esta etapa como en todas las demás”.

10. Posparto
Dependiendo del tipo y complicaciones en el parto se debe retomar las actividades cotidianas e incluso continuar con el pilates, pues éste ayuda a rehabilitar el cuerpo después del embarazo y a aliviar los malestares del cuidado del bebé. También da la oportunidad a la madre de volver a conectar consigo misma, darse su espacio personal y no descuidar su propio bienestar.

Los ejercicios en el posparto empiezan por el centro, los músculos profundos del abdomen, el piso pélvico y la columna vertebral. Se enfocan en el cuidado de la postura, soltar la tensión, extender, alargarla y rehabilitar toda la musculatura.

Laserna recomienda no hacer abdominales, pues el fortalecimiento tiene que ser más profundo y ayudar a estabilizar la zona lumbo-pélvica de la columna.


De puntitas

El ejercicio de plié con relevé ayuda a fortalecer las  piernas, los glúteos y la espalda. Además, mejora la circulación, ayuda a abrir la cadera y fortalecer el piso pélvico.

 

Sobre el piso

Activación del abdomen, este ejercicio consiste en “abrazar” al bebé y soltarlo con movimientos controlados del abdomen. Su práctica fortalece los músculos profundos del abdomen


Con la barra

Los lunges o estocadas ayudan a fortalecer las piernas y glúteos. Muchos de los movimientos de pie en el embarazo se los realiza en la barra para evitar caídas y mantener el equilibrio.

 

Con pelota y barra

El ejercicio denominado “puente de hombros con barra” moviliza y descomprime la columna. También, fortalece el piso pélvico y ayuda a flexibilizar la cadera.

Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...