10 Cosas que debe saber sobre pilates para embarazadas

Publicado el 10/08/2018 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Alivia algunos dolores, previene el deterioro postural, mejora la respiración, fortifica los músculos, reduce el cansancio y fatiga y prepara el cuerpo para el momento del parto, son algunos beneficios de la práctica de pilates en mujeres en proceso de gestación.

El método pilates es un conjunto de ejercicios cuya finalidad es ejercitar el cuerpo y la mente, ya que mediante su práctica, además de mejorar la condición física, se aumenta la capacidad de control y concentración.

Alejandra Laserna, instructora y educadora en el estudio Mundo Pilates, comparte con las lectoras aspectos que deben saber sobre la práctica de ésta disciplina en el embarazo.

1. En el cuerpo
La práctica de este método mejora la circulación evitando las várices; fortalece y tonifica los músculos del centro y el piso pélvico preparando al cuerpo para la maternidad y el parto, y mejora la respiración para reducir la ansiedad y estrés.

2. Mente
Alivia los altibajos emocionales mejorando el estado de ánimo, reduce el cansancio y la fatiga y ayuda en la conexión emocional entre el bebé y la madre.

3. Condiciones para la práctica
La experta recomienda que para practicar pilates el embarazo debe ser normal, y la madre no debe tener ninguna condición médica. Antes de ejercitar es preferible consultar con un médico.

4. Práctica y ejercicios principales
Dependiendo de una evaluación médica, el pilates pueden realizarlo mujeres desde su primer día de gestación.

En las embarazadas su práctica fortalece y facilita la movilización de la columna, estabiliza la pelvis, activa y tonifica el centro con especial atención del piso pélvico.

5. Sesiones
Uno de los programas que ofrece Mundo Pilates es Mami Pilates. Son sesiones de 50 minutos que empiezan con una preparación, en la que se conecta la respiración, alineación óptima del cuerpo y activación de la musculatura profunda del abdomen y pelvis.

Las clases son de intensidad media, hay momentos intensos como también de relajación y elongaciones suaves. Se concluye con la relajación, conectando con el bebé, el cuerpo y la respiración.

6. Primer trimestre
Al principio del embarazo, se realiza un entrenamiento general y se prepara a la madre para los cambios producidos por la etapa de gestación, para esto se enfatiza en un acondicionamiento general del cuerpo y la respiración adecuada.

7. Segundo trimestre
En el segundo trimestre, los ejercicios y movimientos se enfocan más en la respiración y conexión con el bebé, sin dejar de lado el fortalecimiento de piernas, glúteos, brazos, así como el acondicionamiento del centro, piso pélvico y salud de la columna.

8. Tercer trimestre
En esta etapa, la respiración y preparación del cuerpo para el parto son clave: desde la preparación mental hasta la física, como el acondicionamiento de la pelvis y su movilidad, relajación y movilización de la columna lumbar y la respiración consciente. También debe existir capacitación en las primeras pautas para el acondicionamiento postparto.

9. Precauciones
Cada trimestre, la mujer experimenta un conjunto de sensaciones y malestares.

En todo momento, es esencial que aprenda a escuchar su cuerpo para saber qué se siente bien y qué no es correcto para ella. Es un aspecto muy personal, por lo que la experta en sus clases de pilates hace énfasis en este tema: “La clase es tuya, para tu cuerpo y en este caso para tu bebé. Para mí es crucial que la mujer acepte y ame a su cuerpo tanto en esta etapa como en todas las demás”.

10. Posparto
Dependiendo del tipo y complicaciones en el parto se debe retomar las actividades cotidianas e incluso continuar con el pilates, pues éste ayuda a rehabilitar el cuerpo después del embarazo y a aliviar los malestares del cuidado del bebé. También da la oportunidad a la madre de volver a conectar consigo misma, darse su espacio personal y no descuidar su propio bienestar.

Los ejercicios en el posparto empiezan por el centro, los músculos profundos del abdomen, el piso pélvico y la columna vertebral. Se enfocan en el cuidado de la postura, soltar la tensión, extender, alargarla y rehabilitar toda la musculatura.

Laserna recomienda no hacer abdominales, pues el fortalecimiento tiene que ser más profundo y ayudar a estabilizar la zona lumbo-pélvica de la columna.


De puntitas

El ejercicio de plié con relevé ayuda a fortalecer las  piernas, los glúteos y la espalda. Además, mejora la circulación, ayuda a abrir la cadera y fortalecer el piso pélvico.

 

Sobre el piso

Activación del abdomen, este ejercicio consiste en “abrazar” al bebé y soltarlo con movimientos controlados del abdomen. Su práctica fortalece los músculos profundos del abdomen


Con la barra

Los lunges o estocadas ayudan a fortalecer las piernas y glúteos. Muchos de los movimientos de pie en el embarazo se los realiza en la barra para evitar caídas y mantener el equilibrio.

 

Con pelota y barra

El ejercicio denominado “puente de hombros con barra” moviliza y descomprime la columna. También, fortalece el piso pélvico y ayuda a flexibilizar la cadera.

Tus comentarios




En Portada
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...

Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...

Actualidad
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.