Consejos para tener una buena administración económica

Publicado el 21/08/2018 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Es fin de mes y el sueldo se acabó antes de tiempo, no se logró ahorrar lo que se esperaba, estos son algunos problemas que surgen cuando existe una mala administración financiera.

Jairo Céspedes, consultor financiero y experto en áreas administrativas y financieras, comparte con los lectores algunos datos para entender y tener una administración económica eficiente.

1. Conceptos básicos

Las definiciones principales para entender las finanzas son:

Ingresos: es la cantidad de recursos económicos que se recibe de acuerdo a la a la actividad que se realiza.
Gastos: son los compromisos económicos a los que las personas deben hacer frente.
Ahorro: es una parte de los ingresos que se destina a actividades futuras.
Inversión: es el monto de dinero puesto a trabajar en alguna actividad.
Presupuesto personal: representa un plan de gastos.

2. Presupuesto personal

Sin importar el monto de ingresos, es muy necesario y primordial que se tenga una planificación de la utilización de sus recursos. En este punto se debe establecer metas y objetivos, generar capital (ahorrar), hacer crecer el capital (invertir) y proteger el capital.

3. Distribución de recursos

Después de definir los ingresos, se deben definir los gastos y el ahorro que se desea, pues como indica Céspedes: “No sólo se debe ahorrar lo que sobra”. Se debe distribuir en porcentajes los ingresos:
10% ahorros, 25% vivienda o servicios, 10% transporte, 15% alimentación, 10% a ropa y productos de uso personal, 10% a gastos del hogar (productos de limpieza entre otros), 10% para gastos médicos y cuidado personal y 10% para actividades de entretenimiento.
Sin embargo, el experto asegura que “cada persona debe establecer sus porcentajes en función a lo que realmente gasta”.
Por ejemplo, un joven que aún depende de sus padres y no corre con gastos del hogar o alimentación tiene más porcentaje para ahorrar.

4. ¿Cómo reducir gastos?

Una vez entendido el destino exacto de todos los ingresos, se podrán hacer ajustes financieros. Éstos deben ir de acuerdo con la planificación personal, es importante economizar lo más que se pueda, buscar alternativas a los productos que se utilizan o los bienes que se compran. No gastar dinero de más en cosas que no se necesita o que no sirven y se deben evitar compras innecesarias o las compras en exceso.

5. Cumplir el presupuesto

Céspedes asegura que “uno de los problemas frecuentes es que las personas diseñan su presupuesto, pero no lo cumplen. De esta manera, es difícil cumplir con los objetivos a futuro y es más difícil aún hacer crecer el capital personal”, por lo que considera que la clave del ahorro y buena administración es cumplir con lo que se planifica.

6. ¿Cuándo recurrir a un préstamo?

Cuando se acude a una institución financiera para obtener un préstamo, se debe estar consciente de que realizar esto conlleva responsabilidades a cumplir sin importar cuál sea el destino de los fondos.
Por esta razón, en primera instancia, la persona debe tener un ingreso que le permita cumplir con las obligaciones financieras. Lo recomendable a la hora de endeudarse es que sea para generar valor o comprar un bien que vaya a utilizar; si se adquiere dinero netamente para el gasto, que no genere ningún tipo de valor, una de las mejores decisiones es ahorrar.

7. ¿Cuándo realizar una inversión?

Antes de realizar una inversión, es importante generar un colchón financiero (dinero que le sirva para gastos de emergencia). Una vez logrado esto, el resto del dinero que se tenga se puede destinar a la inversión, después de un detallado análisis de mercado.

8. ¿Cómo elegir un banco?

El experto asegura que uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un banco es la confianza y la seguridad que la institución genera en sus clientes. También se deben considerar las tasas de interés, la habilitación de compras por Internet, pago de servicios, disponibilidad, distribución y cantidad de cajeros automáticos y demás facilidades.

9. Aplicaciones móviles

Entre las diferentes aplicaciones para la administración de recursos personales se encuentras diferentes opciones, como Mobills, Mis Finanzas, Controlar gastos y 1Money.
Céspedes aconseja que se deben “registrar todos y cada uno de los ingresos y gastos que se tiene en el mes; de no ser así, no se estaría aprovechando al máximo la aplicación”.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...