Unas 12.000 mujeres en la “marea fucsia”

“Marea fucsia” recorre la ciudad por una vida feliz y libre de violencia

Publicado el 27/08/2018 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 12.000 mujeres, de todas las edades –y también algunos hombres- corrieron ayer en la mañana a lo largo de tres kilómetros, en el centro de la ciudad, “por una vida feliz y libre de violencia” en un evento organizado por el movimiento femenino “Yo soy mi primer amor”.

La participación, festiva y entusiasta, de tantas personas sobrepasó las expectativas de las organizadoras que hace un par de semanas lanzaron la convocatoria e iniciaron las inscripciones para esta “marea fucsia”.

Adolescentes, madres jóvenes y menos jóvenes, universitarias, colegialas, niñas y profesionales de una amplia gama de edades se concentraron desde cerca de las 8 de la mañana en el extremo este de la avenida Heroínas, donde todas se tomaron de las manos, las elevaron y –siguiendo las indicaciones de Maricruz Ribera- meditaron sobre la importancia de satisfacerse a sí mismas antes de preocuparse de dar satisfacción a los otros, eliminar los sentimientos de envidia entre ellas y fomentar la solidaridad entre mujeres.

Y la “marea fucsia” comenzó su despliegue por esa céntrica avenida en dirección a la Plaza de las Banderas. Unas trotaban, otras caminaban, sin afán alguno de competir, sino de participar de un encuentro excepcional.

“A veces la mujer se siente muy sola, en muchas formas, y sentir que perteneces a algo tan especial, como muchas mujeres juntas empoderando su autoestima, a veces ayuda. Mujeres que quizás no les gusta mirarse al espejo o que nunca se han dicho que se aman mirándose a los ojos, ahora ven que hay otras mujeres que sí lo hacen y se atreverán a hacerlo y de cosas así uno empieza a empoderarse.

Mi motivación para participar ha sido tratar de llaman a más mujeres a sentir amor propio, sentirse parte de algo que es más grande que las dificultades. Muchas veces las mujeres sienten que lo que es más grande es la violencia. Pero hay más que se aman aunque no son tan visibles”, afirmó Lorena, una joven periodista.

Ella cree que una de las razones para que la “marea fucsia” haya tenido esa magnitud inesperada ha sido “eso de ‘Yo soy mi primer amor’, porque a las mujeres nos meten en la cabeza la idea del primer amor, del primer beso y todo eso. Y nadie nos dice que antes de amar a otra persona tenemos que amarnos a nosotras primero. Creo que muchas mujeres olvidamos que primero hay que amarse a sí mismas. La carrera ha servido para recordar eso. Muchas mamás estaban con sus hijas, y antes de comenzar la carrera las mamás les decían a las niñas: ‘tú eres tu primer amor’ y eso es algo que a mí nunca me dijeron y quizás me hubiera servido de mucho”.

Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...