¿Soy trabajoadicto? Tips para reconocer si es uno de ellos

Publicado el 22/10/2018 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La adicción al trabajo es un comportamiento que consiste en la dependencia absoluta a las tareas laborales. Quienes padecen esta adicción, pueden llegar a ver sus relaciones personales deterioradas y quedarse en paro puede suponer una grave y profunda depresión. Los psicólogos Ovidio Peñalver  y María Dolors Mas examinan estas situaciones.

“Se preocupa en exceso por el trabajo, conducido por una motivación incontrolable e invierte tanto tiempo y esfuerzo en éste que le impide realizarse en otras áreas importantes de la vida”. Así define la revista Journal of Managerial Psychology al adicto al trabajo.

Ovidio Peñalver, del Colegio Oficial de Psicólogos de la capital de España, presenta datos de un estudio  que realizaron la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Jaume I  y la Universidad del País Vasco, en el que se concluye que entre un 10% y un 15% de la población activa es trabajoadicta.

Perfil

El trabajoadicto se jacta de que tiene mucho trabajo. Suele ser varón, de ciudad, y de clase media o alta. No sabe delegar tareas a otras personas que trabajan con él y le resulta complicado trabajar en equipo debido a los niveles de exigencia que pide a los demás.

Según Dolors Mas, su comportamiento es compulsivo, y busca una satisfacción inmediata. “No constituye una enfermedad mental”, puntualiza. Y añade: “Puede sentirse culpable si no está trabajando y esto le puede generar una subida de los niveles de ansiedad”.

La necesidad de que les admiren es para ellos indispensable y elevada. Más que buscar dinero y beneficios económicos, tratan de alcanzar el mayor éxito posible y, para alcanzarlo, piensan que es necesario trabajar más horas de las que tiene pautadas, señala esta experta.

La psicóloga los define como exigentes, competitivos e impacientes, y añade: “Experimentan cansancio e irritabilidad cuando no trabajan los fines de semana, aunque tratan de llenar con trabajo los huecos libres que tienen. Asimismo, se sienten culpables si no están trabajando y esas horas de relax, en caso de que las empleen en lectura, el tema central suele estar relacionado con su trabajo”.

Ovidio Peñalver diferencia entre ambas situaciones. Mientras el alto rendimiento prolongado permite el cansancio de vez en cuando y disfrutar de otros momentos no laborales, “los trabajoadictos están condenados a la irritabilidad, hiperactividad e incluso pueden llegar a padecer anginas de pecho, infartos, ansiedad y estrés debido a su adicción”.

Mas añade que “el profesional de alto rendimiento es capaz de parar y percibir el éxito que ha obtenido, mientras que el trabajoadicto es incapaz de darse cuenta de los logros conseguidos, y además no sabe cuándo parar de trabajar”. Para este último, el tiempo trabajado pasa con fugacidad.

Qué propicia la adicción

Peñalver identifica algunos de los factores que están en el ambiente que favorecen la aparición de este problema.

1.- Actividad profesional dedicada a las ventas agresivas.
2.-  Culturas empresariales que premian la actitud que tienen.
3.-  Miedo al despido, sobre todo en periodos de crisis económica.

Consecuencias

También apunta alguna de las consecuencias que conlleva este problema, diferenciando dos áreas en las que estas personas pueden tener problemas.

1.- A nivel laboral. Aunque en un principio las horas extra pueden verse recompensadas con aumentos de sueldo o ascensos, a largo plazo la exigencia hacia los demás conlleva a exigirles el mismo ritmo. No saben delegar, y eso puede generar conflicto en la empresa y mal ambiente.
2.- A nivel personal. Hay gente que se refugia en su puesto de trabajo para evadirse de problemas en casa o con la familia. Si se mantiene el ritmo, esa red de personas, que es necesaria en caso de quedarse en paro, por ejemplo, corre el riesgo de deshilacharse.  

Aunque su entorno cercano le sugiera que están trabajando demasiado, como en el caso de cualquier adicción, no suelen ser capaces de reconocerlo y prosiguen con su estilo de vida.

 

DATOS

Oficios con más adictos. Dolors Mas aclara que, por lo general, los empleos entre los cuales hay más adictos, suelen ser médicos, ejecutivos de banca, de finanzas o de consultoría y periodistas. Estos, en  un principio, niegan que tengan un problema, pero puede reconocerse y tratarse.

Terapia. Ovidio Peñalver apunta que la terapia a seguir no dista del que se sigue por cualquier adicción: 1.- Conciencia del problema. 2.- Análisis de dónde y desde cuándo puede venir esa adicción. 3.- Cómo y por qué se ha configurado esta manera de actuar. 4.- Diseño de un plan de acción concreto, con horarios de trabajo, y, en paralelo, búsqueda de actividades para disfrutar del tiempo libre.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...