Ocho datos que debe saber acerca de los bronceadores

Publicado el 23/10/2018 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

En esta primavera, ya acercándose el verano, muchas personas buscan adquirir un tono de piel más llamativo, con el cual cautivar a todos.

Sin embargo, surgen cuestionantes en torno al uso de los bronceadores, ya sea de los que se usan al contacto directo con el sol o los que no necesitan de los rayos solares para generar el bronceado perfecto.

La dermatóloga Xiomara Trigo comparte con los lectores algunos datos para entender el uso y efectos del bronceador en el cuerpo.

1. ¿Qué son ?

Son productos cosméticos utilizados para acelerar el proceso de bronceado al aplicar directamente sobre la piel y exponiendo al sol, “potencia la síntesis de melanina (pigmento que nos da color) para obtener una tonalidad cobriza o dorada”, indica Trigo.

2. En el cuerpo y la piel

Son sustancias activadoras de melanina que pueden contener derivados de aminoácidos, vegetales o cítricos y otros químicos. Como indica la dermatóloga, “activan la síntesis de este pigmento y facilitan su migración a la superficie de la piel”.

3. Autobronceadores

Los bronceadores de este tipo proporcionan color a la piel sin necesidad de exponerse al sol, “podríamos decir que otorgan un bronceado artificial”, comenta la experta.
Por el tema de prevención de manchas, envejecimiento prematuro, arrugas y cáncer de piel, Trigo aconseja los autobronceadores. “Su mecanismo de acción al entrar en contacto con la epidermis produce una reacción química de oxidación que ‘tiñe’ las células muertas de la capa más externa de nuestra piel, proporcionando esa tonalidad dorada. Se puede decir que es más como un maquillaje”. Este tipo de bronceadores tienen la desventaja de una corta duración.

4. Bronceadores solares

Como indica su nombre, este tipo de bronceadores requieren obligatoriamente la exposición al sol para tener efecto. La dermatóloga aconseja que es indispensable que este tipo de bronceadores cuenten con filtros solares para proteger la piel.
“Los bronceadores que requieren contacto con el sol no son recomendables, así cuenten con filtros de protección solar, porque producen daño directo en las células, ocasionando deterioro incluso de las fibras colágenas, lo que llevan a cambios indeseables”, indica la experta, y destaca problemas de manchas, cáncer de piel, envejecimiento prematuro, alteración de la firmeza y textura, cambios que son irreversibles.

5. No recomendados

Trigo asegura que los bronceadores que tienen contacto directo con los rayos solares y que causan más daños son los que no contienen filtros de protección solar. Incluyendo los bronceadores caseros, que muchas personas fabrican en base a zanahoria, remolacha, miel, cerveza y hasta Coca-Cola.

6. Caseros

Son aquellos que uno mismo puede fabricar en casa, tipo licuados o lociones en base a aceites, canela y cítricos o vegetales. Se debe tener mucho cuidado en su aplicación, pues muchas veces no cuentan con la debida protección y pueden llevan a procesos alérgicos o a quemaduras serias.
Para evitar cualquier problema a corto y largo plazo en la piel debido a un mal uso, se debe buscar asesoramiento profesional que aconseje productos específicos de acuerdo a la piel de cada persona.

7. Preparación de la piel antes del bronceado

Antes de un bronceado, se requiere una exfoliación e hidratación de piel adecuadas, más en zonas de flexión como codos y rodillas para tener un color uniforme.
“La hidratación consiste en utilizar cremas que proporcionan agua a la piel y evitan la resequedad”.

8. Daños en la piel

Los daños en la piel por la sobreexposición solar pueden provocar daños irreversibles como quemaduras, la disminución de elasticidad que conducen a envejecimiento y arrugas precoces, deshidratación que se traduce en piel seca, aumento de la aparición de pecas y manchas. Ocasionan cáncer de piel, bajan el sistema autoinmune favoreciendo el surgimiento de enfermedades como el herpes o agravando otras tales como el acné, la rosácea, vitíligo e incluso comprometiendo la visión, lo que puede provocar daños en la retina y formación de cataratas.

 

CUIDADOS

Exposición. No se debe exponer al sol de manera directa sin protección adecuada entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.

Protección. Se deben utilizar filtros de protección solar media hora antes de cada exposición, reaplicando cada tres horas en todas las áreas expuestas.

A tomar en cuenta. Si se tienen enfermedades de piel como alergias, rosácea, lupus, acné, no se debe exponer al sol bajo ninguna circunstancia.

Otras sustancias. No se deben colocar lociones o cremas perfumadas, ya que pueden llevar a reacciones alérgicas.

Tus comentarios




En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...