Conozca once datos sobre la bichectomía

Publicado el 12/12/2018 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

En la televisión y las redes sociales, muchas de las famosas, actrices y cantantes lucen un rostro delgado y pómulos estilizados, muchas veces por que nacieron con esas características, por obra del maquillaje o por una bichectomía, procedimiento estético para reducir el exceso de grasa en las mejillas.

Esta última alternativa se va popularizando cada vez más en la ciudad por mujeres consideradas “cachetonas” o con el rostro redondo.

La cirujana plástica Iracema Saavedra comenta que, específicamente en su consultorio, tres de cada 10 pacientes solicitan la bichectomía. Sin embargo, también cuenta que muchas mujeres sufrieron complicaciones por no acudir a personas profesionales para realizarse el procedimiento.

Para quienes estén interesados en realizarse una bichectomía, la especialista comparte con los lectores 11 datos para que conozcan más sobre el procedimiento.

1. ¿Qué es exactamente la bichectomía?

Es un procedimiento estético para reducir el exceso de grasa en las mejillas que normalmente se acumula en una parte del cuerpo conocida como la bola adiposa de Bichat. Esta bola se localiza debajo de los pómulos, le da soporte y estructura al rostro, y dependiendo de su tamaño puede dar una apariencia de cara redonda con ángulos poco definidos o más alargada y estilizada.

2. ¿Cómo se realiza el procedimiento?

Saavedra explica que es un procedimiento ambulatorio. Se lo realiza bajo anestesia local y el acceso es a través de la mucosa de la mejilla. Se realiza una incisión pequeña, menos de un centímetro, y se extraen las bolas de Bichat.
El procedimiento puede durar de 30 a 40 minutos.

3. Personas aptas

Pueden acceder al tratamiento todas las personas que ya terminaron su etapa de desarrollo. La especialista asegura antes de la intervención se debe solicitar al paciente exámenes de laboratorio básicos para descartar infecciones activas, diabetes y enfermedades crónicas que puedan afectar el procedimiento.
Del mismo modo,  el paciente debe tener buenos tiempos de coagulación “y este procedimiento debe hacerlo una persona saludable”, indica la cirujana.

4. Personas no aptas

“No realizamos el procedimiento en jóvenes que no terminaron su proceso de desarrollo. Desde los 17 y 18 años”, señala Saavedra.

5. Personas mayores

En pacientes con flacidez cutánea en las mejillas se debe evaluar si es necesario un lifting facial, un procedimiento de rejuvenecimiento facial que permite recuperar la firmeza y el tono cutáneo de la cara y el cuello, complementario a la bichectomía para evitar mayor flacidez en la zona.
Después de la evaluación de cada zona del rostro, puede realizarse el relleno con las propias células de grasa que aportan las células madre y que son de gran utilidad para el mantenimiento del rejuvenecimiento facial.

6. Informarse

La experta recomienda informarse muy bien antes de someterse a cualquier tipo de procedimiento.
Al mismo tiempo, el paciente debe informarse sobre la persona que dirigirá o realizará la cirugía.
“Siempre se deben buscar cirujanos certificados y acreditados. Muchas veces se ve a pacientes con complicaciones, cuando realizan tratamientos que corresponden a especialistas de cirugía plástica  por otros profesionales de otras ramas”, aconseja Saavedra.

7. Falsas expectativas

A veces, las personas que tienen una cara obesa sienten frustración al ver los resultados, pues el procedimiento sólo se encarga de afinar una área específica del rostro, lo cual no significa que va a disminuir todos los excesos de grasas faciales ni del cuello.

8. Antes del tratamiento

Antes de la intervención no existe ningún tipo de restricción.
“Cuando un paciente va a la consulta se le hace una evaluación. Poniéndose frente al espejo, se les indica cuál es el área que se va a reducir para no crear falsas expectativas de que entra con rostro gordito y va a salir con un rostro fino”, añade la cirujana.

9. Resultados

Después del procedimiento, el paciente sale con un ligero edema facial. Esto se va desinflamando en el transcurso del primer mes, pero para ver el resultado definitivo se debe esperar hasta tres meses, pues la inflamación cedió por completo.

10. Cuidados

Los cuidados generales que se deben tener después de la intervención son: evitar comidas que sean muy condimentadas o picantes, tener un aseo delicado de los dientes y usar enjuague bucal específico para mantener el área aséptica.

11. Complicaciones

La experta asegura que, cuando el procedimiento es realizado por un profesional, las complicaciones no son de gravedad, pues se pueden reducir  a sangrados que son tratados con tranquilidad y “la infección es una de las posibilidades, pero es de muy baja frecuencia, pues usamos antibiótico preventivo en el posoperatorio, al igual que un antiinflamatorio y analgésico”.
Por el contrario, cuando la intervención la realizan personas no capacitadas ni especialistas, pueden ocurrir lesiones mas severas en los nervios o conductos salivales.

Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...