Alimentos que debe evitar para proteger su cerebro

Publicado el 18/12/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Así como hay alimentos que fortalecen, mejoran la funcionalidad del cerebro y ayudan a prevenir enfermedades, también existen otros alimentos que afectan los procesos cognitivos y pueden ocasionar daños irreversibles a las estructuras cerebrales.

Entre las consecuencias de una mala alimentación, se encuentra: pérdida de memoria, reducción de la capacidad de aprender, trastornos de sueño, ralentización de los reflejos y la capacidad de respuesta del cerebro, entre otro.

El psicólogo especialista en neurociencias Franz Ballivián comparte con los lectores una lista de alimentos que se deben evitar para proteger al cerebro de diferentes daños.

Alimentos procesados

Las grasas procesadas se pueden considerar como un “veneno” para el cerebro, como asegura Ballivián. Éstas se encuentran en los alimentos como en la margarina, galletas empaquetadas, queques, pasteles.

Del mismo modo, el experto asegura que la comida procesada contienen grandes cantidades de azúcar, fructuosa, sodio y grasas trans, los cuales afectan el sistema nervioso central y elevan el riesgo de trastornos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer. Además producen mucha toxicidad, pues elevan los niveles de colesterol en la sangre y destruyen las células nerviosas del cerebro. A largo plazo, el consumo de alimentos fritos deteriora la capacidad de aprender y formar nuevos recuerdos.

Ballivián recomienda ingerir en la dieta diaria alimentos crudos sin cocinar.

Sal y azúcar

“Los alimentos con altas cantidad de sal afectan indirectamente el cerebro, al tener efectos negativos en el corazón y la presión arterial”, indica Ballivián, quien recomienda usar hierbas y especias en los alimentos para evitar la sal.

Por otra parte, el azúcar con el tiempo destruye la salud de una persona, causando diabetes, obesidad, enfermedades del corazón, caries en dientes y encías, venas varicosas, indirectamente trastornos mentales, además puede causar graves problemas neurológicos, afectar la memoria y reducir la capacidad de aprender. Para esto se recomienda leer las etiquetas de los productos.

Alcohol y drogas    

El alcohol deprime la células humanas y causa daños y destrucción a las células del cerebro, provoca las alteraciones en la zona prefrontal del cerebro, una región que controla las funciones ejecutivas tales como la planificación y el diseño de estrategias, la memoria de trabajo, la atención selectiva o el control de la conducta. También daña otras áreas relacionadas con distintas alteraciones del comportamiento o el funcionamiento motor.

El uso de nicotina y drogas recreativas e ilegales provoca daños irreversibles en el cuerpo y el cerebro, pues son sumamente tóxicas y destructivas.

Aditivos alimentarios

El Glutamato monosódico (GMS) es usado como un potenciador de sabor, como el Ajinomoto, salsa de soya o cubitos saborizantes. Éstos afectan la química del cerebro por la sobreexcitación de las células. Su ingesta excesiva puede provocar dolores de cabeza, fatiga, desorientación, obesidad, depresión y enfermedades como Huntington y Alzheimer. El conservante sintético E211 es dañino y se emplea en mayonesas, salsas, refrescos, gaseosas, bebidas energéticas, zumos, jugos, margarinas, mermeladas, pastelería, gelatinas, licores, sodas, cervezas sin alcohol, otros.

 

CUESTIÓN DE ACTITUD

Desayuno saludable. Estudios de la Universidad de Barcelona sugieren que las personas que desayunan todos los días son más productivas, ya que su función cerebral comienza a trabajar desde temprano.

Descanso. Dormir poco no deja descansar eficientemente al cerebro. La falta de sueño por periodos prolongados incrementa la pérdida de neuronas. Memorizar nombres, direcciones, canciones o números telefónicos también ayuda a mejorar la salud cerebral.

Tus comentarios




En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...