Alimentos que debe evitar para proteger su cerebro

Publicado el 18/12/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Así como hay alimentos que fortalecen, mejoran la funcionalidad del cerebro y ayudan a prevenir enfermedades, también existen otros alimentos que afectan los procesos cognitivos y pueden ocasionar daños irreversibles a las estructuras cerebrales.

Entre las consecuencias de una mala alimentación, se encuentra: pérdida de memoria, reducción de la capacidad de aprender, trastornos de sueño, ralentización de los reflejos y la capacidad de respuesta del cerebro, entre otro.

El psicólogo especialista en neurociencias Franz Ballivián comparte con los lectores una lista de alimentos que se deben evitar para proteger al cerebro de diferentes daños.

Alimentos procesados

Las grasas procesadas se pueden considerar como un “veneno” para el cerebro, como asegura Ballivián. Éstas se encuentran en los alimentos como en la margarina, galletas empaquetadas, queques, pasteles.

Del mismo modo, el experto asegura que la comida procesada contienen grandes cantidades de azúcar, fructuosa, sodio y grasas trans, los cuales afectan el sistema nervioso central y elevan el riesgo de trastornos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer. Además producen mucha toxicidad, pues elevan los niveles de colesterol en la sangre y destruyen las células nerviosas del cerebro. A largo plazo, el consumo de alimentos fritos deteriora la capacidad de aprender y formar nuevos recuerdos.

Ballivián recomienda ingerir en la dieta diaria alimentos crudos sin cocinar.

Sal y azúcar

“Los alimentos con altas cantidad de sal afectan indirectamente el cerebro, al tener efectos negativos en el corazón y la presión arterial”, indica Ballivián, quien recomienda usar hierbas y especias en los alimentos para evitar la sal.

Por otra parte, el azúcar con el tiempo destruye la salud de una persona, causando diabetes, obesidad, enfermedades del corazón, caries en dientes y encías, venas varicosas, indirectamente trastornos mentales, además puede causar graves problemas neurológicos, afectar la memoria y reducir la capacidad de aprender. Para esto se recomienda leer las etiquetas de los productos.

Alcohol y drogas    

El alcohol deprime la células humanas y causa daños y destrucción a las células del cerebro, provoca las alteraciones en la zona prefrontal del cerebro, una región que controla las funciones ejecutivas tales como la planificación y el diseño de estrategias, la memoria de trabajo, la atención selectiva o el control de la conducta. También daña otras áreas relacionadas con distintas alteraciones del comportamiento o el funcionamiento motor.

El uso de nicotina y drogas recreativas e ilegales provoca daños irreversibles en el cuerpo y el cerebro, pues son sumamente tóxicas y destructivas.

Aditivos alimentarios

El Glutamato monosódico (GMS) es usado como un potenciador de sabor, como el Ajinomoto, salsa de soya o cubitos saborizantes. Éstos afectan la química del cerebro por la sobreexcitación de las células. Su ingesta excesiva puede provocar dolores de cabeza, fatiga, desorientación, obesidad, depresión y enfermedades como Huntington y Alzheimer. El conservante sintético E211 es dañino y se emplea en mayonesas, salsas, refrescos, gaseosas, bebidas energéticas, zumos, jugos, margarinas, mermeladas, pastelería, gelatinas, licores, sodas, cervezas sin alcohol, otros.

 

CUESTIÓN DE ACTITUD

Desayuno saludable. Estudios de la Universidad de Barcelona sugieren que las personas que desayunan todos los días son más productivas, ya que su función cerebral comienza a trabajar desde temprano.

Descanso. Dormir poco no deja descansar eficientemente al cerebro. La falta de sueño por periodos prolongados incrementa la pérdida de neuronas. Memorizar nombres, direcciones, canciones o números telefónicos también ayuda a mejorar la salud cerebral.

Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...