6 actividades para disfrutar la Navidad

Publicado el 20/12/2018 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

En estas fechas uno de los objetivos más importantes en cada familia es pasar tiempo juntos.  Existen muchas opciones para disfrutar la Navidad, como visitar a los seres queridos y realizar diferentes actividades con los más grandes y pequeños de la familia.
Conozca algunos lugares en la ciudad que tienen como tema la Navidad y visítelos con los miembros de la familia.

1. Paseos
Los paseos en autos y camionetas decorados con luces, música y otras actividad son de las opciones que más abundan en la ciudad.

Trineo navideño: Son autos que jalan carrocerías con sillas y decoradas con luces. Los duendes y el Papá Noel animan a las familias a subir a estos vehículos. Se encuentran al lado norte de la plaza Colón y recorrer todo El Prado hasta la plaza de Las Banderas tiene un costo de 5 bolivianos por persona. Se pueden encontrar los trineos desde las 17:00 hasta las 00:00.
Tortuga: Es un auto transformado en tortuga con capacidad para 10 personas. Se encuentra en la acera norte de la plaza Colón. Recorre el todo El Prado y tiene un costo de 5 bolivianos por persona. Se puede disfrutar de los paseos desde las 18:00 hasta las 23:00.
Expreso mágico de Navidad: Es un bus de color rojo con luces por todo lado. En el paseo animadores hacen concursos rápidos con los pasajeros. Recorre todo el Prado y tiene el costo de 5 bolivianos por persona y se encuentra en la calle Chuquisaca y El Prado.
La Chiva: Es un camión navideño panorámico de dos pisos. En la parte de arriba los niños disfrutan de cuentacuentos mientras recorre todo El Prado y la plaza Colón. La Chiva se estaciona de martes a domingo desde las 18:30 en la esquina de la Alcaldía en la plaza Colón. El costo de la entrada es de cinco bolivianos.

2. Recuerdos fotográficos
Una de las formas de inmortalizar los momentos vividos son las fotografías. En el recorrido de El Prado y plaza Colón quienes desean este servicio tienen varias opciones, como sacarse fotos con diferentes personajes y paisajes navideños, como trineos, muñecos de nieve, osos e incluso el Grinch. El costo por fotografía es de 10 bolivianos.

3. “El mejor regalo”
Esta función teatral se presentará el domingo 23 a las 19:00 en el circo El Tapeque, ubicado en la calle Colquiri. La entrada tiene un costo de 25 bolivianos para adultos y 15 para los niños. La obra aborda sobre lo que se concibe como el mejor regalo en la familia: el estar juntos. En la puesta en escena resalta la acrobacia aérea, gimnasia y muchos personajes navideños.

4. El mundo mágico de Santa
Es un centro temático por la época navideña y ofrece animación de magia para niños, nueve ambientes decorados en torno a la casa de Papá Noel, dormitorios, cocinas, fábricas, entre otros, donde los más pequeños pueden disfrutar de la compañía de Santa Claus. La casa está ubicada en la avenida Ballivián entre la calle La Paz y Oruro, la entrada tiene un costo de 30 bolivianos para mayores de 10 años y 20 para niños de dos a 10 años. El mundo mágico que se abre todos los días desde las 18:00 permanecerá hasta el 6 de enero de 2019.

5. Viaje al Polo Norte
Es una villa navideña, donde se puede conocer la casa de Papá Noel, el correo, la fábrica de juguetes y dulces. El  recorrido tiene un costo de 20 bolivianos por persona que incluye la visita a las casas. La casa que está dentro el Parque de la Familia, en la avenida Costanera casi puente Cobija, se puede visitar desde las 15:00 hasta las 22:30.

6. Casa de Papá Noel Scout
La casa se encuentra en la calle Tarapacá entre México y Mayor Rocha. La entrada es de 10 bolivianos y las puertas se abren desde las 18:00 hasta las 22:00.
Los asistentes podrán escribir cartas a Papá Noel, decorar galletas y realizar otras actividades.

Tus comentarios




En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...