El británico Wiles gana premio Abel, el "Nobel" de las matemáticas

Ciencia
Publicado el 15/03/2016 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COPENHAGUE |

El británico Andrew J. Wiles ha sido distinguido hoy con el premio Abel, considerado el "Nobel de las matemáticas", por su demostración del último teorema de Fermat, que rompió la cabeza a los matemáticos durante más de tres siglos.

La Academia Noruega de Ciencias y Letras calificó en su fallo de "impresionante" la demostración de Wiles, realizada en 1994.

Ese teorema, formulado tres siglos atrás por el matemático francés Pierre de Fermat, estaba considerado hasta la solución de Wiles el problema sin resolver más famoso en la historia de las matemáticas.

El enunciado del teorema es muy sencillo y dice que para la ecuación a elevado a la n más b elevado a la n es igual a c elevado a la n no hay solución en números enteros si n es mayor que 2.

Pierre Fermat dejó escrita esa conjetura en el margen de un ejemplar de los Elementos de Euclides y agregó que tenía una demostración maravillosa pero no espacio suficiente para escribirla.

Sin embargo, se considera imposible que la demostración encontrada por Wiles sea la que se planteo Fermat -si es que realmente se planteó alguna, lo que ha sido puesto en duda- ya que para llegar a ella hecho mano de desarrollos matemáticos muy posteriores.

La historia de la demostración, y de los dolores de cabeza que le produjo la conjetura de Fermat a generaciones de matemáticos, ha sido resumida por Simon Singh en su libro "El último teorema de Fermat".

Wiles partió de un hallazgo anterior que mostraba que si la llamada conjetura de Taniyama -que dice que toda ecuación elíptica tiene que ser modular- era falsa entonces también tenía ser que ser falso el teorema de Fermat.

El camino de Wiles, entonces, fue demostrar la conjetura de Taniyama -que llegó a plantearse sólo en el siglo XX por lo que Fermat no pudo tener constancia de ella- y así, dando un rodeo, resolver de paso el problema que había dejado planteado Fermat.

La demostración del teorema de Fermat fue el punto cumbre de la carrera de Wiles (Cambridge, 1953), que se formó en las universidades de Oxford y Cambridge y amplió luego estudios en Estados Unidos y en Francia.

Tras varias estancias en el extranjero, Wiles volvió a Oxford en 2011 en calidad de profesor investigador de la Royal Society.

El galardón, que está dotado con 6 millones de coronas noruegas (600.000 euros, 700.000 dólares), le será entregado el 24 de mayo en una ceremonia en Oslo.

El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento noruego en 2002.

El Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, es el encargado de elegir cada año al ganador.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...