Construirán observatorio de rayos cósmicos en Bolivia

Ciencia
Publicado el 19/04/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El premio nobel de Física 2015, el japonés Takaaki Kajita, anunciará a principios de mayo un proyecto para construir en Bolivia un observatorio destinado a estudiar los rayos cósmicos y posibles cúmulos de materia oscura en nuestra galaxia, informó ayer la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz.

El científico, que es director del Instituto para la Investigación de Rayos Cósmicos de Japón, y los investigadores del Instituto de Investigaciones Físicas (IIF) de la Carrera de Física de la UMSA harán el anuncio el próximo 2 de mayo.

La iniciativa prevé la construcción de un observatorio en inmediaciones del monte Chacaltaya, una montaña aledaña a La Paz que ha perdido su nieve debido al cambio climático, y que tiene su cima a unos 5.600 metros sobre el nivel del mar.

Los científicos bolivianos que acompañan la iniciativa señalaron en un artículo publicado en la web de la Carrera de Física que el observatorio planeado no es uno convencional, "pues detectaría rayos cósmicos provenientes del espacio en lugar de luz visible".

"Los objetivos principales de este proyecto serían la astronomía gamma y el estudio de posibles cúmulos de materia oscura en nuestra galaxia", indican en el artículo Hugo Rivera, Pedro Miranda, Mirko Rajlevic, Martín Subieta y Rolando Ticona.

El lugar candidato para el nuevo proyecto está a cuatro kilómetros al sur del monte Chacaltaya, en el llamado Cerro Estuquería, situado a unos 4.750 metros sobre el nivel del mar.

La posición geográfica del lugar y su ubicación por encima del nivel del mar son ventajas que hacen del monte y sus alrededores "un sitio ideal para observar el centro de la Vía Láctea", agregan.

En Chacaltaya ya existe un establecimiento del IIF de la UMSA, que se considera como el laboratorio científico más alto del mundo, donde se estudian los rayos cósmicos y de física atmosférica.

Según ese documento, la fundación del instituto se debe sobre todo a que en 1947 científicos británicos, brasileños e italianos confirmaran en el monte de Chacaltaya la existencia de partículas de pión, que fue predicha por el japonés Hideki Yukawa en 1935.

Por el descubrimiento de los piones, Yukawa y Cecil Powell recibieron el nobel de Física en 1949 y 1959, respectivamente.  

Kajita estudió en la Universidad Saitama graduándose en 1981, recibió su doctorado en 1986 en la Universidad de Tokio. Desde 1988 estuvo en el Instituto para la Investigación de Radiación Cósmica de la Universidad de Tokio, donde fue nombrado profesor asistente en 1992 y profesor en 1999.

Se convirtió en director del Centro para Neutrinos Cósmicos del Instituto para la Investigación de Rayos Cósmicos (ICRR) en 1999. Para 2015, trabaja en el Instituto Kavli de física y matemáticas del universo en Tokio y es director de ICRR.1

En 1988, descubrió junto con el equipo del Kamiokande equipo déficit de neutrinos muon en los neutrinos atmosféricos, fenómeno al cual llamaron "anomalía de neutrinos atmosféricos" y en 1998 describió las oscilaciones de neutrinos.

 

LA INVESTIGACIÓN

El profesor Kajita ha formado parte de un equipo de investigación internacional que observa el estado de los neutrinos que llegan de la atmósfera como responsable de los experimentos en el observatorio de neutrinos Super-Kamiokande situado en una instalación construida en las profundidades del terreno en Kamioka cerca de la ciudad de Hida, en la prefectura de Gifu.

La interacción de los rayos cósmicos con la atmósfera terrestre produce neutrinos muónicos que a medida que se desplazan más de 10 mil kilómetros atravesando la Tierra se transforman en neutrinos tauónicos. Este fenómeno, llamado “oscilación de neutrinos”, fue comprobado y dado a conocer en una conferencia en 1998.

Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la...

Actualidad
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...