Los cometas trajeron a la Tierra moléculas complejas con las que se creó la vida

Ciencia
Publicado el 30/09/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Fráncfort, Alemania |

Los cometas similares al 67P/Churyumov-Gerasimenko trajeron a la Tierra moléculas orgánicas muy complejas como la acetamida, la acetona, el propanal y el metilo que contribuyeron a que se creara la vida.

Éste es uno de los principales descubrimientos científicos de la misión Rosetta, que la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó ayer en su centro de control de operaciones en Darm- stadt, cerca de Fráncfort.

La misión finaliza hoy con su descenso controlado sobre una región de fosas activas en la “cabeza” del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Pero ayer la ESA presentó los momentos científicos culminantes de la misión Rosetta, que comenzó el 2 de marzo de 2004, y recorrió 6.400 millones de kilómetros hasta llegar al cometa en agosto de 2014.

Rosetta se encuentra ahora a 600 millones de kilómetros del Sol y por eso ya no va a recibir energía solar suficiente para seguir en funcionamiento.

Más o menos la misma distancia a la que se encontraba en enero de 2014 cuando la ESA la desconectó y entró en una especie de hibernación.

Respecto de la Tierra, Rosetta se encuentra ahora algo más lejos, a unos 700 millones de kilómetros.

“Llega el momento en el que se van a analizar muchos datos, probablemente durante 10 años más, queda mucho trabajo”, dijo Gerhard Schwehm, que fue director de la misión Rosetta entre 2004 y 2013 y científico del proyecto durante 20 años.

“Es muy improbable que el agua de la Tierra viniera de cometas similares a 67P/Churyumov-Gerasimenko” porque la proporción de agua pesada en el cometa es muy elevada, unas tres veces superior a la de la Tierra, añadió Schwehm.

Es posible que fueran los asteroides los que trajeron el agua a gran parte a la Tierra, según el científico alemán.

Una de las preguntas de esta misión de la ESA era descubrir la importancia de los cometas en la formación del Sistema Solar.

Rosetta lleva desde el 9 de agosto trazando órbitas elípticas cada vez más cercanas al cometa y , durante el último sobrevuelo, podría quedar a 1 kilómetro de la superficie, una distancia nunca antes alcanzada.

Un tuit de la ESA confirmó que la sonda se colocó a la hora prevista en una trayectoria que la conducirá a una colisión con Churi hoy hacia las 10:40 horas GMT.

Rosetta efectuará una lenta caída libre hacia el cometa para maximizar el número de mediciones científicas que se podrán tomar y enviar a la Tierra antes del impacto.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...