Estudian crecimiento de embrión con nuevo método de física biomecánica

Ciencia
Publicado el 14/11/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

BARCELONA |

Investigadores del Instituto de Biología Molecular (IBM) de Barcelona (noreste de España) han desarrollado un nuevo método para analizar la morfogénesis -crecimiento de un organismo y formación de sus órganos- desde un punto de vista biomecánico basado en la dinámica de fluidos.

Enrique Martín-Blanco, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el IBM, que ha liderado el trabajo, explicó que es "una forma totalmente nueva de estudiar el crecimiento de un embrión y de sus órganos" y puede ayudar a explicar procesos morfogenéticos y fisiopatológicos, como la reparación de tejidos o la invasividad en la metástasis.

Según Martín-Blanco, los mecanismos que desencadenan y modulan el desarrollo; además del crecimiento de un organismo y la formación de sus órganos (morfogénesis) es un área de gran interés por sus repercusiones en numerosas áreas de la biomedicina.

Tradicionalmente, estos mecanismos siempre se han asociado a procesos de inducción genética y señales bioquímicas, pero en los últimos años se ha hecho evidente que hay otras señales y procesos físicos, principalmente mecánicos, que también tienen un papel esencial.

"Una forma totalmente nueva de estudiar la morfogénesis es hacerlo desde un punto de vista biomecánico, analizando aspectos como las fuerzas, las tensiones mecánicas o la tensión superficial.

Actualmente, los principios básicos de la biomecánica de la morfogénesis son todavía desconocidos", señaló el investigador.

Su trabajo, que publica hoy la revista EMBO Journal, presenta un método basado en la dinámica de fluidos (hidrodinámica) que permite analizar la morfogénesis desde un punto de vista biomecánico.

En el trabajo también han participado científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, del Instituto de Investigación Biomédica Barcelona, de la Universidad de Barcelona y del Centro de investigación en red de Enfermedades Respiratorias.

"Nuestro método -según Martín-Blanco- permite inferir parámetros mecánicos, como perfiles de tensión cortical superficial y campos de presión y potencia en tres dimensiones para modelado hidrodinámico".

Además, la nueva metodología no es invasiva y permitiría describir parámetros mecánicos en muy diversos procesos biológicos.

En el trabajo, han aplicado el método al análisis en el pez cebra de una de las fases esenciales del desarrollo embrionario, la epibolia, que es un evento esencial en el que tres tejidos se coordinan para dirigir la expansión del embrión.

Los científicos han analizado cómo y dónde se generan las fuerzas que dirigen la epibolia y como éstas se acoplan a nivel global.

El método "nos ha permitido definir los cambios locales de tensión que se producen a medida que la epibolia progresa y desarrollar mapas de potencia dinámicos", según el científico.

El trabajo ha permitido describir la epibolia como un proceso donde los movimientos responden a un gradiente polarizado de tensión cortical en la superficie que se origina en respuesta a fuerzas contráctiles localizadas y de diferencias en las propiedades elásticas entre los componentes de la corteza del embrión.

Tus comentarios




En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
En las últimas horas las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de 2...

Deportes
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...