Nueva imagen de sondeo VISION descubre secretos ocultos de las nubes de Orión

Ciencia
Publicado el 04/01/2017 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El sondeo VISION (Vienna Survey in Orion) revela en una nueva imagen y gracias a la alta resolución en infrarrojo la presencia de numerosas estrellas jóvenes y de otros objetos en la nube molecular de Orión A, que de otra manera permanecerían ocultos en las profundidades de las nubes de polvo.

Según informa hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su central en la localidad alemana de Garching, la espectacular imagen, tomada con el telescopio de rastreo infrarrojo VISTA, instalado en el Observatorio Paranal, en Chile, constituye uno de los mosaicos más grandes en alta resolución en infrarrojo cercano de la nube molecular de Orión A.

Este montaje de imágenes del sondeo VISION, llevado a cabo por un equipo internacional de astrónomos que estudian los procesos de formación de estrellas en el Complejo Molecular de la nube de Orión (OMC), es la composición más detallada de la totalidad de la nube molecular de Orión A.

Las estrellas muy jóvenes que no pueden verse en imágenes de luz visible se revelan cuando se observan a longitudes de onda infrarrojas, más largas, donde el polvo que las envuelve es más transparente.

La nube molecular de Orión A, la fábrica de estrellas masivas conocida más cercana, a unos 1.350 años luz de la Tierra, es una de las dos nubes moleculares gigantes del OMC y se extiende aproximadamente ocho grados hacia el sur en la familiar zona de Orión conocida como la espada.

La otra nube molecular gigante es Orión B, que se encuentra al este del Cinturón de Orión.

La nueva imagen representa un paso hacia un conocimiento completo de los procesos de formación de estrellas en Orión A, tanto para estrellas de baja masa como para estrellas masivas, subraya el comunicado.

El objeto más espectacular, hacia la izquierda de la imagen, es la gloriosa nebulosa de Orión, también llamada Messier 42, región que forma parte de la espada de la famosa y brillante constelación de Orión (el cazador).

Otras partes de la imagen descubren en el interior de la nubes moleculares oscuras de Orión A muchos tesoros ocultos, como discos de material que podrían dar origen a nuevas estrellas (discos pre-estelares), nebulosidades asociadas a estrellas recién nacidas (objetos Herbig-Haro), pequeños cúmulos de estrellas e incluso cúmulos de galaxias más allá de la Vía Láctea.

El sondeo VISION ha dado lugar a un catálogo que contiene casi 800.000 estrellas individuales identificadas, objetos estelares jóvenes y galaxias lejanas, lo que representa la información más profunda y la mayor cobertura alcanzadas hasta ahora por ningún estudio en esta región del cielo.

Los resultados del sondeo VISION se presentan en un artículo científico publicado en la revista "Astronomy & Astrophysics".

Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...