Vacas resistentes a la tuberculosis con la técnica de edición genética

Ciencia
Publicado el 02/02/2017 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

La revolucionaria técnica de edición genética CRISPR/Cas9 se ha utilizado para crear con éxito vacas que tengan una mayor resistencia frente a la tuberculosis bovina, según un estudio que publica Genome Biology.

Los investigadores de la Universidad china Northwest usaron una versión modificada de la CRISPR/Cas9 para insertar un nuevo gen en el genoma de la vaca, sin detectar efectos no deseados en su genética, un problema común cuando se crean animales transgénicos usando esa técnica, según un comunicado.

El autor principal del estudio Yong Zhang explicó que usaron una nueva versión de sistema CRISPR, llamada CRISPR/Cas9n, para introducir en el genoma de la vaca un gen de la resistencia a la tuberculosis, el NRAMP1.

De esta manera fueron capaces de “desarrollar con éxito vacas portadoras de una mayor resistencia a la tuberculosis” y además “el método “no produjo en la genética del animal ningún efecto fuera del deseado”.

La tecnología CRISPR se usa cada vez en los laboratorios como una forma precisa y relativamente fácil de modificar el código genético.

Sin embargo, a veces se pueden producir cambios no intencionados en el código genético, por lo que encontrar la manera de reducir esta posibilidad “es una prioridad para la investigación genética”.

Zhang señaló que al insertar un gen nuevo en el genoma de un mamífero la dificultad puede ser encontrar en mejor sitio en el que hacerlo para encontrar una región en la que se piense que tiene el menor impacto en los genes cercanos.

Así, los científicos insertaron el NRAMP1 en el genoma de los fibroblastos fetales bovinos, una célula derivada de las vacas lecheras hembras, y los usaron como donantes en un proceso llamado transferencia nuclear de células somáticas, por el que el núcleo de la célula donante, que lleva el nuevo gen, se inserta en el óvulo de una vaca.

Los datos señalan que 11 terneros con el nuevo gen mostraron tener una mayor resistencia a la tuberculosis bovina y no presentaron ningún efecto genético no deseado. Además, en todos los teneros manipulados el NRAMP1 se había integrado con éxito en el código genético dentro de la región escogida por los expertos.

El equipo también realizó pruebas con el método estándar de edición genética CRISPR/Cas9 para poder comparar los resultados y detectaron que los terneros en que se había usado esa técnica sí desarrollaron efectos no deseados.

Cuando los terneros manipulados fueron expuestos a la bacteria que causa la tuberculosis bovina se comprobó que “un aumento de la resistencia” frente a esta, así como que los glóbulos blancos sacados de esos animales eran mucho más resistentes en pruebas de laboratorio.

Zhang indicó que este estudio es “la primera demostración de que el sistema CRISP/Cas9n puede usarse para crear ganado transgénico sin efectos detectables en el genoma fuera del objetivo” perseguido.

Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...