Dos fenómenos astronómicos ocurrirán hoy y mañana

Ciencia
Publicado el 10/02/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos fenómenos astronómicos ocurrirán entre hoy y mañana: Un eclipse de luna penumbral y el paso del cometa 45P; ambos coincidirán con una luna llena. En Bolivia, estos fenómenos no serán fáciles de identificar y observar por no ser tan vistosos, por lo que será necesario tener equipos adecuados, explican los expertos en astronomía.

El eclipse de Luna se produce cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol. Esta alineación hace que la sombra de la Tierra se proyecte sobre la Luna.

El eclipse de luna penumbral  tendrá lugar hoy y se podrá apreciar con la salida del satélite en el cielo (si no está nublado) que “comenzará a las 18:52, el máximo eclipse ocurrirá a las 20:43 y concluirá a las 22:53, (hora de Bolivia)”, explica Gonzalo Vargas, experto en astronomía.

El eclipse de luna penumbral es menos espectacular que un eclipse total ya que sólo provocará un oscurecimiento del satélite (como se ve en la imagen).

“Por ser eclipse penumbral, será difícil para muchas personas ver la diferencia entre la Luna llena normal y la que se verá hoy a la salida de la luna llena, esto es debido a que la penumbra de la sombra lunar no llega a ocultar el disco de la Luna como sucede en un eclipse parcial o total cuando la parte oscura de la sombra terrestre (umbra) toca la superficie lunar”, comenta Vargas.

“Este tipo de eclipses pasan desapercibidos para las personas dado que solamente se produce una disminución de la luz del Sol que llega a la luna llena. Es posible determinar dicha variación de manera fotométrica o fotográficamente. En algunos casos, en la región lunar próxima a la sombra terrestre se puede percibir algo más oscura que el resto de su superficie”, señala el astrónomo Germán Morales.

Según la NASA, el eclipse será visible en Europa, África, el oeste de Asia y en el este de América del Sur y del Norte. En América Latina, sólo se podrá apreciar con la salida del satélite en el cielo.

Este 2017, el eclipse penumbral coincidirá con la luna llena de febrero, también conocida como “luna de nieve” (por la temporada de fuertes nevadas en el hemisferio norte).

Cometa 45P

Unas pocas horas después del eclipse, a las 4:00 de la madrugada del sábado 11, el cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova pasará a “unos 12 millones de kilómetros de la Tierra, la distancia más cercana desde 2011 lo cual es muy cercano en términos astronómicos, pero no representa peligro alguno”, dice Morales.  

“Estará en los límites de lo visible a ojo desnudo desde regiones sin contaminación lumínica. Pero será imprescindible usar binoculares o telescopios pequeños. Saldrá por el horizonte nororiental a las 2:30 de la madrugada, encontrándose en la constelación de Hércules, próximo a la estrella beta de dicha constelación”, finaliza el experto.

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...