Hallan ingredientes para la vida en el planeta enano Ceres

Ciencia
Publicado el 17/02/2017 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

Un equipo internacional de investigadores descubrió que el planeta enano Ceres contiene restos orgánicos alifáticos —compuestos químicos capaces de desarrollar vida— y determinó que no proceden de fuera del asteroide, sino que se formaron en él.

Según el equipo de investigadores, liderado por María Cristina De Sanctis, del Instituto Nacional de Astrofísica de Roma (Italia), estos compuestos se formaron en el planeta porque si hubieran llegado a él tras chocar con algún objeto cósmico el calor extremo del impacto los habría destruido.

Y es que, dado que Ceres alberga grandes cantidades de agua y todavía puede retener calor de su periodo de formación, es muy probable que estos compuestos orgánicos se desarrollaran en el interior de este cuerpo planetario, concluye el estudio que se publica en la revista Science.

Este hallazgo sirve a Michael Küppers, de la Agencia Espacial Europea (ESA) de base para otro artículo que también se publica en Science y que, con el título "Ceres, el planeta enano y los ingredientes de la vida", pone en perspectiva los recientes descubrimientos de moléculas complejas y agua en el planeta enano.

Küppers recuerda que las condiciones de formación de la Tierra son poco compatibles con la formación de vida, por lo que se considera la posibilidad de que los componentes orgánicos que dieron lugar a la vida en nuestro planeta procedieran de cometas o asteroides que impactaron con el planeta.

Y aunque hasta ahora todo eran teorías, en los últimos años cada vez hay más pruebas que demuestran la presencia de agua en el cinturón de asteroides, la región del Sistema Solar en la que orbita Ceres (el objeto más grande del cinturón con 945 kilómetros de diámetro).

Estudios recientes como el del cometa 67P/Churymov-Gerasimenko realizado por la nave Rosetta, o el de Ceres, desarrollado por la sonda espacial Dawn, proporcionaron nuevas pruebas de que las moléculas orgánicas complejas —e incluso los aminoácidos— están en todos los cuerpos pequeños del Sistema Solar y que el hielo abunda en todo el cinturón de asteroides.

Entre otros hallazgos, se detectó una nube de vapor de agua alrededor de Ceres, probablemente provocada por la sublimación del hielo en la superficie del planeta, un hecho hasta entonces nunca visto en un objeto grande del cinturón de asteroides (era una característica típica de los cometas).

Descubrimientos como éste prepararon el escenario para la llegada de Dawn, que desde la primavera de 2015 ha estado orbitando al planeta Ceres y cartografiando su superficie.

Gracias a su equipación, esta nave de la NASA proporcionó pruebas convincentes de que el hielo está globalmente distribuido por todo subsuelo, a menos de un metro bajo la superficie en las regiones cálidas ecuatoriales y muy cerca de la superficie (o en la superficie misma) en las regiones polares.

Sin embargo, la capa de hielo —estimada en un 10 por ciento de la superficie— no puede explicar el vapor de agua observado en Ceres porque las temperaturas en la capa son demasiado bajas para la sublimación sustancial del hielo.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...