Fósil de tres millones de años revela origen de la columna vertebral en humanos

Ciencia
Publicado el 23/05/2017 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

Un esqueleto fósil de 3,3 millones de años dio a los científicos la clave para establecer que varios millones de años antes de lo pensado el ser humano había desarrollado ya partes de la columna vertebral que le permitían movimientos para caminar de manera eficiente.

El fósil conocido como Selam es un esqueleto casi completo de una niña de unos dos años y medio que fue descubierto en Etiopía en el año 2000 por el profesor Zeray Alemseged de la Universidad de Chicago (EEUU) y director del estudio que publica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Selam, que en amárico etíope significa “paz”, fue un humano temprano de la especie Austrolpitecus afarense, la misma que la famosa Lucy.

El análisis de los restos fósiles revelaron la columna vertebral más completa de homínido encontrada hasta ahora y que incluye vértebras, cuello y caja torácica.

“Investigaciones continuas y meticulosas de Selam mostraron que la estructura general de la columna vertebral humana surgió hace unos 3,3 millones de años, lo que arroja luz sobre uno de los rasgos distintivos de la evolución humana”, señaló Alemseged en un comunicado.

El experto destacó, además, que el fósil de Selam presentaba un estado de conservación sin precedentes, “especialmente para un individuo joven que aún no tiene sus vértebras totalmente fusionadas”.

La columna vertebral de los humanos comparte características con la de otros primates, pero tiene otras que le son propias y le permiten caminar erguido, como que tiene menos vértebras torácicas, pero más vertebras dorsales.

Sin embargo era muy difícil establecer dónde y cuándo evolucionó ese patrón pues encontrar un conjunto fósil de vértebras completo y bien preservado es algo muy extraño.

Durante años se conocían fragmentos de restos fósiles de algunas especies tempranas que “sugerían” un desplazamiento de las vértebras torácicas a las lumbares.

“Selam nos ha proporcionado el primer vistazo a cómo estaba organizada la columna vertebral de nuestros antecesores tempranos”, indicó Carol Ward, de la facultad de Medicina de la Universidad de Misuri (EEUU).

Los restos de Selam fueron llevados al Laboratorio Europeo de Radiación Sincrotón en Grenoble (Francia), donde Alemseged y su equipo de investigación usaron tecnología de imágenes en alta resolución para visualizar los huesos. Así los expertos pudieron examinar, de manera virtual, aspectos de las vértebras que era “imposible lograr con la muestra original”, indicó el coautor del estudio Fred Spoor, del departamento de Biociencia de la University College de Londres.

Los estudios señalaron que Selam es el primer ejemplar en el que, al igual que los humanos modernos, nuestros primeros antepasados tenían sólo 12 vértebras torácicas y 12 pares de costillas. Es decir, menos que la mayoría de los simios.

Tus comentarios

Más en Ciencia

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar.



En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...