Extraen muestras del nevado Illimani para conservarlas en la Antártida

Ciencia
Publicado el 10/06/2017 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Científicos de la misión Ice Memory comenzaron a descender ayer del nevado boliviano Illimani con muestras de hielo que serán almacenadas en una base de la Antártida, como parte de un programa de conservación de la memoria de glaciales expuestos al cambio climático.

“Finalmente han llegado. Frescas. Las primeras piezas de hielo del proyecto #Illimani! Bravo equipo!”, escribió la misión en su cuenta oficial de Facebook, junto a una foto de bloques del nevado de 6.400 m de altitud que corona la La Paz.

El nevado Illimani alberga hasta 18.000 años de información climática y ambiental, de una extensa región entre el Altiplano y la Amazonía bolivianos.

Estos bloques de hielo serán trasladados luego a la base del Proyecto Ice Memory en la Antártida, donde está establecida “la primera biblioteca mundial de archivos glaciales de los glaciales amenazados por el calentamiento global”, según un informe del Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD).

Los científicos hicieron una primera perforación en Los Alpes franceses el año pasado.

En una declaración en marzo pasado en París, Jérôme Chappellaz, director de investigación del Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), dijo que actualmente, estos “archivos” está en peligro, pues, debido al aumento de la temperatura global, los glaciares se funden y “el agua del deshielo se filtra en el interior y borra los registros geoquímicos que (…) interesan”.

La expedición en el Illimani, que reunió a una veintena de científicos de Francia, Rusia, Brasil, Bolivia y Estados Unidos, comenzó el 22 de mayo y concluirá en 10 días, según la organización.

Además de las variaciones climáticas, el Illimani está sometido a la explotación minera.

En abril pasado, miles de indígenas que viven alrededor del Illimani colapsaron el centro de La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, con una marcha que exigió la preservación del glacial.

Los lugareños piden a las autoridades la promulgación de una ley para que el nevado sea patrimonio natural, y evitar cualquier explotación que contamine afluentes que nacen de su deshielo, que alimentan la actividad agrícola.

Los comuneros denuncian desde hace varios meses que en el nevado hay actividad de empresas mineras, incluso chinas, aunque el ministro del sector, César Navarro, insiste en que “de más de 2.300 hectáreas concesionadas en las faldas del Illimani, el 80 por ciento está prácticamente revertida a manos del Estado y el 20 por ciento no tiene actividad productiva”.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...