Nueva esperanza para tratar el alzhéimer en una hormona
La hormona Klotho, vinculada a la longevidad, está siendo estudiada como posible tratamiento para enfermedades neurológicas humanas, por generar una mejora en la memoria espacial y de trabajo, así como potenciar las neuronas, según estudio realizado en ratones, informa Infobae.
Los efectos cognitivos beneficiosos se extendieron durante semanas y también fueron revertidos los déficits motores que presentaban los roedores con neuropatologías.
"Estos resultados sugieren que un tratamiento con un fragmento de Klotho puede mejorar las funciones cerebrales durante toda la vida y puede representar una nueva estrategia terapéutica contra enfermedades como el alzhéimer y el parkinson", incurables hoy en día, dijo Dena Dubal, profesora adjunta de neurología y decana de la cátedra de Envejecimiento y Enfermedades Neurodegenerativas en la Universidad de California, en la publicación del estudio publicado en Cell Reports.
Sin embargo, todavía se precisan análisis clínicos que demuestren la inocuidad y eficacia de la hormona en seres humanos, a pesar de ser producida de forma natural en el cuerpo, viéndose disminuida con la edad, el estrés crónico, el envejecimiento cerebral y las enfermedades neurodegenerativas.