Hallan evidencia de dispersión de luz por luz a alta energía
Ginebra |
Los físicos del experimento ATLAS del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) encontraron la primera evidencia directa de la dispersión de luz por luz a alta energía, un proceso muy raro en el que dos fotones, o partículas de luz, interactúan y cambian de dirección.
El resultado, publicado en “Nature Physics”, confirma una de las más antiguas predicciones de la electrodinámica cuántica, informó el CERN en un comunicado.
“Esto es un hito: la primera prueba directa de que la luz interactúa consigo misma a alta energía”, señaló el coordinador de Física de ATLAS, Dan Tovey, de la Universidad de Sheffield.
“Este fenómeno es imposible en las teorías clásicas del electromagnetismo, por lo que este resultado supone un test sensible de nuestra comprensión de la teoría cuántica del electromagnetismo”, añadió el experto.
La evidencia directa de la dispersión luz por luz a alta energía había sido difícil de alcanzar durante décadas, hasta que la segunda ejecución del Gran Colisionador de Hadrones comenzó en 2015.
Cuando el acelerador colisionó iones de plomo a una tasa de colisión sin precedentes, la obtención de pruebas de dispersión de luz por luz se convirtió en una posibilidad real, indicó el CERN.
Al estudiar más de 4.000 millones de eventos en 2015, la colaboración ATLAS encontró 13 candidatos para la dispersión de luz por luz.