Las lombrices podrían reproducirse en Marte

Ciencia
Publicado el 29/11/2017 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un experimento realizado por investigadores de la universidad Wageningen University & Research, en los Países Bajos, reveló que las lombrices de tierra son capaces de reproducirse en un suelo idéntico al que existe en Marte.

El descubrimiento se produjo durante una investigación para estudiar el posible cultivo de vegetales en un suelo marciano simulado.

Este suelo que recrea la misma composición que el del planeta rojo, fue fabricado con materiales procedentes del desierto de Arizona y de un volcán de Hawai.

Los investigadores lo utilizaron para estudiar como crear un entorno agrícola cerrado y sostenible en la superficie marciana. Y en dicho entorno las lombrices jugarían un papel esencial, ya que se encargarían de contribuir a reciclar la materia muerta, debido a que se alimentan de ella.

Además, al cavar madrigueras, las lombrices ayudarían a que el agua penetre mejor en el interior del cultivo, algo esencial en un entorno en el que la escasez de líquido será una realidad y habrá que aprovecharlo al máximo.

Por ese motivo, los científicos añadieron lombrices adultas a esta simulación de un hipotético cultivo marciano. Y la gran sorpresa vino al descubrir que algunos de los ejemplares adultos se habían reproducido y habían aparecido dos lombrices jóvenes.

El experimento para simular cultivos en Marte comenzó en el 2013.

 

DATOS

Fertilizantes. Los excrementos y orinas de los humanos en Marte también deberán usarse para fertilizar el suelo, pero por razones prácticas y de seguridad actualmente se utiliza estiércol de cerdo.

Cultivos. Actualmente, se experimenta con más de una docena de cultivos. Frijoles verdes, guisantes, rábanos, tomate, patatas, rúcula, zanahoria y berros muestran buenas posibilidades.

Tus comentarios




En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...