Científicos concluyen que es "realmente posible" que haya vida extraterrestre

Ciencia
Publicado el 10/01/2018 a las 16h41
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

Un grupo internacional de científicos determinó que es "realmente posible" que haya vida extraterrestre, después de hallar agua líquida, hidrocarburos y aminoácidos en dos meteoritos que se estrellaron en la Tierra en 1998, según un estudio publicado hoy en la revista Science Advances.

"Todo lleva a la conclusión de que el origen de la vida es realmente posible en otros lugares", aseguró la autora principal del informe, Queenie Chan, de la Universidad Abierta del Reino Unido.

La investigadora explicó que esta es la primera vez que se encuentra materia orgánica abundante que es "realmente crucial" para el origen de la vida y compuestos orgánicos complejos en el espacio.

"Hay una gran variedad de compuestos orgánicos dentro de estos meteoritos, incluido un tipo muy primitivo de compuestos orgánicos que probablemente representan la composición orgánica del sistema solar inicial", añadió.

El estudio detallado sobre la composición química de dos meteoritos que cayeron a la Tierra en 1998 reveló que ambos contienen tanto agua líquida como hidrocarburos y aminoácidos, ingredientes para la vida.

La investigación proporciona la primera exploración química integral de materia orgánica y agua líquida en cristales de sal encontrados en meteoritos que impactan en la Tierra.

La estructura de diminutos cristales de sal azul y púrpura encontrados en estos meteoritos fue analizada con rayos X en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, situado en Berkeley (California, EEUU).

"En combinación con otras pruebas, los resultados respaldan la idea de que la materia orgánica se originó a partir de un organismo matriz rico en agua o previamente rico en agua: un mundo oceánico en el sistema solar primitivo, posiblemente Ceres", sentenció Yoko Kebukawa, profesora de la Universidad Nacional de Yokohama (Japón).

Además, el estudio se adentra en la narrativa de la historia temprana de nuestro sistema solar y la geología de los asteroides, a la vez que presenta "nuevas y emocionantes" posibilidades para la existencia de vida en otras partes del Universo.

La investigación también encontró evidencia del posible origen de ambos meteoritos: el planeta enano Ceres y el asteroide Hebe, una fuente importante de meteoritos que caen en la Tierra.

"En combinación con otras pruebas, los resultados respaldan la idea de que la materia orgánica se originó a partir de un organismo matriz rico en agua o previamente rico en agua: un mundo oceánico en el sistema solar primitivo, posiblemente Ceres", sentenció Yoko Kebukawa, profesor de la Universidad Nacional de Yokohama (Japón).

Tus comentarios

Lo más leído





En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.