Un nuevo sistema europeo de telescopios buscará planetas habitables

Ciencia
Publicado el 24/01/2018 a las 9h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo sistema europeo de telescopios para buscar planetas similares a la Tierra y "potencialmente habitables" ha empezado a funcionar en el Observatorio Europeo Austral (ESO) de Chile, informó hoy este organismo.

Los telescopios ExTrA (Exoplanetas en tránsito y sus atmósferas), con "una sensibilidad muy mejorada" en comparación con instrumentos anteriores, "buscarán y estudiarán planetas del tamaño de la Tierra que orbiten cerca de estrellas enanas rojas" y analizarán sus propiedades.

El nuevo sistema emplea tres telescopios de 0,6 metros que controlan la cantidad de luz recibida de muchas estrellas enanas rojas y buscan lo que en astrofísica se denomina "un tránsito", una pequeña disminución en su brillo que puede ser producida por el paso de un planeta.

Técnicamente, el ExTrA es superior a sus predecesores en la caza de nuevas "Tierras", ya que el sistema ha superado parte de los problemas de precisión habituales en el método de búsqueda por tránsito.

Esto se ha logrado al incorporar información sobre el brillo de las estrellas en muchos colores diferentes y al mitigar las perturbaciones generadas por nuestra atmósfera, incluyendo un espectrógrafo multiobjeto a la fotometría tradicional, explicó la ESO.

El ExTrA se centra en las "enanas M" porque estas estrellas, frecuentes en la Vía Láctea, son pequeñas y brillantes, lo que facilita el reconocimiento de los tránsitos.

Además, los astrónomos esperan que este tipo de estrellas tengan alrededor muchos planetas del tamaño de la Tierra.

La estrella más cercana al Sol, Próxima Centauri, es una enana de tipo M en cuya órbita se ha descubierto un planeta de masa parecida a la de la Tierra.

El investigador principal del proyecto, Xavier Bonfils, considera que la combinación del ExTrA con un nuevo telescopio que se está construyendo ahora en el ESO podría servir para estudiar las atmósferas de los exoplanetas que sean detectados y así "evaluar la viabilidad de estos mundos para sustentar la vida tal y como la conocemos".

"El estudio de los exoplanetas es llevar lo que antes era ciencia ficción al mundo de los hechos científicos", agregó Bonfils.

El sistema es un proyecto francés financiado por el Consejo Europeo de Investigación y la Agencia Nacional de Investigación francesa que se operará por control remoto desde Grenoble (Francia).

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...