La NASA envía esperma humano al espacio

Ciencia
Publicado el 14/04/2018 a las 15h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez, oficialmente, la NASA envió muestras congeladas de esperma humano a la Estación Espacial Internacional (EEI) para investigar si la falta de gravedad afecta su capacidad para moverse y fusionarse con un óvulo. Una información que podría ser de gran importancia para su posible futura vida en el espacio.

A la EEI se envió esperma de humano y de toro que fue congelado y guardado en contenedores en la misión Micro-11 a bordo de las cápsulas de reabastecimiento SpaceX Falcon, según detalla la NASA.

Los científicos habían hecho experimentos previamente con erizos de mar y espermatozoides que sugerían que el movimiento es más rápido en microgravedad, pero los pasos previos a la fusión con el óvulo eran más lentos o no ocurrían. Estas no son buenas noticias para los bebés del espacio. 

Los funcionarios de la NASA comentaron que enviaron esperma de toro porque las células de toro son más consistentes en actividad y apariencia que los espermatozoides humanos. Al estudiarlo junto con el esperma humano, los astronautas podrán descubrir si algún comportamiento extraño que se pueda percibir es el resultado de algo inusual en una muestra de esperma particular o los efectos de la microgravedad.

En el proyecto Micro-11, los astronautas de la EEI derretirán las muestras congeladas y las mezclarán con químicos especiales que activarán el esperma, dice la NASA en un comunicado. Posteriormente observarán si continúa el desarrollo reproductivo, y cuán rápido es. Ya en la Tierra, otros científicos investigarán finalmente si los espermios completaron todos los pasos del proceso reproductivo y si surgieron diferencias con espermios que no emprendieron el viaje al espacio.

Con el experimento, los astronautas de la EEI se ocuparán por primera vez de trabajar con esperma humano. La biología reproductiva de otras especies en el espacio ha sido ampliamente estudiada. Ranas, salamandras, caracoles y animales subacuáticos invertebrados ya fueron capaces de reproducirse en el espacio, claro, bajo observación científica.

Pero con mamíferos las cosas no han ido tan bien. En 1979, Rusia comenzó un experimento con ratas. Dos de las hembras resultaron embarazadas, pero ambas abortaron.

 

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...