Premian estudio de ADN de especies desaparecidas

Ciencia
Publicado el 07/06/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El biólogo sueco Svante Pääbo fue galardonado este miércoles en España con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su secuenciación del ADN de especies extintas hace miles de años, entre ellas el neandertal.

Pääbo "ha abierto un nuevo campo de investigación, la paleogenómica, que ha hecho posible conocer la evolución reciente de numerosas especies, incluida la humana", explicó el jurado de estos premios en su acta.

Con un trabajo iniciado en los años 80 analizando momias egipcias, desarrolló "métodos precisos para el estudio del ADN antiguo que han permitido la recuperación y el análisis del genoma de especies desaparecidas hace cientos de miles de años", abundó el fallo.

Nacido en Estocolmo en 1955, uno de sus principales logros fue la secuenciación completa del hombre de neandertal, aparecido hace 200.000 años y extinguido hace 30.000, cuyos hallazgos definitivos publicó en marzo de 2013.

Su metodología para estudiar el ADN antiguo, una tarea difícil debido a la degradación y los cambios químicos que sufre a través de los años, "ha sido utilizada para el estudio de la filogenia y la genética de poblaciones de animales extinguidos, como los mamuts, los perezosos terrestres, los osos cavernarios y los moas", antiguos pájaros neozelandeses, explicó la Fundación Princesa de Asturias.

Graduado en Historia de la Ciencia y Medicina en la Universidad de Uppsala y doctorado en Biología Celular, sus estudios hallaron que un 2% del genoma de los humanos modernos no africanos proceden del neandertal, detectando que el cruce de ambas especies pudo darse antes de que el hombre moderno saliera de África.

Nuevo hominino

El biólogo sueco, que publicó en 2014 el libro "El hombre de Neandertal. En busca de genomas perdidos" en el que narra en clave personal sus descubrimientos, también halló un nuevo hominino (humanos modernos y sus antepasados), conocido como denisovano, por la cueva donde se encontraron sus restos. Actualmente, es director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig.

 

RECONOCIMIENTO

Equipo. "Este premio es no sólo un reconocimiento para mí, sino también para los muchos estudiantes y científicos que, con su duro y, a veces, frustrante trabajo, hicieron posible recuperar genomas de organismos extintos o hace mucho tiempo fallecidos", señaló Svante Pääbo.  

Premios. Recibirá unos 59.000 dólares y una escultura creada por Joan Miró.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.