Desarrollan tratamiento genético para regenerar el hígado

Ciencia
Publicado el 27/07/2018 a las 14h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Científicos mexicanos de la Universidad de Guadalajara desarrollan tratamiento para cirrosis utilizando genética. Este tratamiento, a partir de genes humanos lograría la regeneración hepática para lograr el alivio de la cirrosis hepática y de la hepatitis C.

Datos de Mayo Clinic refieren que la cirrosis hepática es una enfermedad que no suele presentar síntomas y se detecta por primera vez por medio de análisis de rutina o análisis de sangre. Para el diagnóstico de cirrosis se realizan análisis de laboratorio para examinar la función hepática, función renal, coagulación y análisis de hepatitis C y hepatitis B.

En algunos casos, el médico indica otros análisis para ampliar este diagnóstico.

Por ejemplo, resonancia magnética, tomografías, ecografías, biopsia o elastografía de transición o por resonancia magnética.

AsíJuan Arizmendi y Jesús García, científicos mexicanos que realizan investigación en la Universidad de Guadalajara y el Tecnológico de Monterrey desarrollaron un tratamiento que utiliza genes humanos para lograr la regeneración hepática (regeneración del hígado).

Este tratamiento para la cirrosis, podría aliviar la enfermedad.

Algunas causas de la cirrosis hepática, son cáncer de hígado, Hepatitis C y consumo de alcohol excesivo.

Los científicos mexicanos explican que utilizaron terapia genética que hace uso de genes humanos que son inyectados en las personas para revertir enfermedades que no han sido curadas por métodos convencionales.

Desarrollaron vectores adenovirales, que son virus modificados que no generan infecciones, junto con un gen de metaloproteinasas conocido como MMP8.

Estas enzimas se producen naturalmente en el cuerpo para descomponer el colágeno.

Participan también en procesos de regeneración de tejidos, curación de heridas y contra la metástasis de células tumorales.

Los vectores adenovirales con el gen de la MMP8 se administraron en músculos y lograron estimular la regeneración hepática.

Los investigadores también refieren que la medicina genómica utiliza los vectores adenovirales que transportan el ADN de la proteína hacia el músculo.

Así, el músculo lo reproduce y a su vez lo envía al hígado para que este sea regenerado.

El investigador Jesús García, explica que “el desarrollo tecnológico que estamos haciendo es utilizar un mecanismo fisiológico que tiene el organismo al utilizar unas proteínas que degradan la matriz extracelular o la fibrosis que hay en el hígado, esto le ayuda a regenerarse y eventualmente volverlo funcional”.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...