Los impactos de meteoritos pudieron formar las rocas félsicas más antiguas

Ciencia
Publicado el 13/08/2018 a las 11h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El impacto de meteoritos sobre la corteza terrestre pudo dar origen hace unos 4.000 millones de años a las rocas ricas en silicio más antiguas que se conocen, según un estudio que publica hoy la revista Nature.

La investigación, liderada por la Universidad Curtin de Perth (Australia), sugiere que las rocas félsicas, conocidas por su alto contenido en silicio, evolucionaron a partir de las máficas, que, por contra, presentan pobres porcentajes de ese elemento químico metaloide.

Aquella Tierra primitiva, recuerdan los autores, tenía una corteza compuesta principalmente por rocas máficas, si bien estudios anteriores han encontrado muestras de minerales félsicos de la misma época, lo que ha rodeado de misterio su origen y proceso de formación.

Es el caso, por ejemplo, de la roca metamórfica de gneis "Idiwhaa", hallada en el noroeste de Canadá y que tiene una antigüedad de 4.020 millones de años.

La muestra contiene rocas de color pálido, ricas en silicio o félsicas, pero, hasta ahora, los expertos desconocían cómo se había formado a partir de la corteza máfica de la Tierra.

Para resolver el misterio, el principal autor de este estudio, Tim Johnson, y sus colaboradores examinaron la composición química de "Idiwhaa" y recurrieron a modelos para demostrar que es posible "fabricar" rocas félsicas fundiendo corteza máfica.

Esa enorme fuente de calor necesaria para derretir las rocas, revelan, se pudo generar por el impacto de meteoritos sobre la superficie terrestre, lo que unido al poco grosor y baja presión de de la corteza, de unos 3 kilómetros, creó las condiciones perfectas para ese proceso.

Los expertos señalan que la caída de meteoritos era un fenómeno frecuente en la Tierra de hace unos 4.000 millones de años, por lo que sus impactos podrían haber jugado un papel clave en la evolución de su corteza.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...