Confirman la existencia de hielo en la superficie de la Luna

Ciencia
Publicado el 22/08/2018 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta hace poco más de una década, la Tierra era el único sitio en el que se sabía con certeza que era posible encontrar agua en abundancia, pero en ese tiempo todo cambió. Marte pasó de ser un planeta rojizo y desértico a tener agua en todos sus estados. Hace sólo unas semanas, se publicaba en Science el descubrimiento de un gran lago de agua líquida oculto bajo del hielo del polo sur marciano. Y en otra de las grandes misiones de exploración de los últimos años, los datos recogidos por la sonda New Horizons desvelaron que en Plutón, aquel planeta enano desde el que el Sol debe parecer poco más que un lucero del alba, también existe un gran océano subterráneo con tanta agua como la que contiene la Tierra.

Esta semana, un trabajo que se publica en la revista PNAS muestra lo que, según sus autores, es la primera observación directa y definitiva de agua helada sobre la superficie de la Luna. Un equipo de investigadores de varias universidades estadounidenses liderado por Shuai Li, de la Universidad de Hawái (EEUU), analizó imágenes recogidas hace casi una década por el instrumento Moon Mineralogy Mapper, que voló en Chandrayaan-1. Así encontraron hielo en la superficie lunar, en áreas de los polos lunares donde nunca da el sol. En estas regiones, debido a la reducida inclinación del eje de rotación de la Luna respecto a su órbita en torno al Sol, de tan sólo 1,5º, existen cráteres que siempre están en tinieblas. Hace casi una década, la misión de la Nasa Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) observó que eran algunos de los lugares más fríos del Sistema Solar, con temperaturas de hasta 238 grados bajo cero. Esa temperatura sería suficiente para acumular hielo durante miles de millones de años. Las regiones donde Shua Li y sus colegas encontraron el agua helada no superan nunca los 163 grados bajo cero.

Aunque los propios autores sugieren que estos depósitos de hielo se podrían utilizar como fuentes de agua para una futura colonización de la Luna, reconocen que sus cantidades son muy reducidas. Sólo había hielo en el 3,5% de las áreas sombrías que lo protegían y aunque la superficie lunar contiene cierta cantidad de agua, está mucho más seca que cualquier desierto de la Tierra. Es posible, no obstante, que en el fondo de los cráteres existan cantidades de hielo suficientes para que en el futuro sirvan como fuentes para extraer agua para los astronautas o hidrógeno y oxígeno que utilizar como combustible.

El agua llegó a la Luna, al menos en parte, desde el Sol. La estrella baña todo su sistema con un torrente de partículas que son en su mayoría átomos de hidrógeno. Al llegar a la Luna, chocan con minerales ricos en oxígeno y los arrancan de sus rocas. Una vez libres, se unen al hidrógeno recién llegado y forman moléculas de agua.

 

"El descubrimiento es un enfoque clave para la Nasa y sus socios comerciales,  a medida que se esfuerza por regresar y explorar nuestro vecino más cercano, la Luna". NASA

Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un hallazgo conmemorado desde este viernes por...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...