Científicas esperan tocar tierra en Antártida

Ciencia
Publicado el 12/01/2019 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 80 líderes científicas que recorren la Antártida cumplieron ayer tres días sin poder bajar a tierra debido a campos de hielo escombro, un periodo que transcurre entre estimulantes sesiones sobre liderazgo con zumba, teatro, yoga y hasta tejido.

En el día 11 de la expedición, a la frustrada visita a la base estadounidense Palmer se sumaron dos intentos no exitosos de acudir a Vernadsky, la estación de investigación de Ucrania en la Antártida.

“La causa fueron hielos pequeños, que provienen de los glaciares y son muy difíciles de observar y peligrosos para el buque. Además, la costa de la base ucraniana estaba rodeada de hielo viejo, que al estar tan compactado, es muy duro y así es imposible acceder”, explicó a Efe Sergio Osiroff, el capitán del barco Ushuaia.

Las 80 líderes de la ciencia zarparon el 31 de diciembre del puerto de la ciudad argentina de Ushuaia, en el marco de Homeward Bound, un programa australiano apoyado por la firma española Acciona, que busca visibilizar el liderazgo de la mujer en asuntos de interés global como el cambio climático.

Por eso, al cancelarse los “landings”, las pasajeras han dedicado jornadas enteras al entrenamiento en liderazgo, fortalecimiento del trabajo en equipo y visibilidad de las mujeres, así como a la exposición de la forma en que cada una impacta de manera positiva en el mundo.

Li Wang, Binbin Wang, Beth, Anisha, Tara, Sarah, Stephanie y Carolina son algunas de las que han participado en las sesiones.

Binbin Wang emocionó a las asistentes al hablar del impacto del liderazgo femenino en la apertura en China, mientras Stephanie Langerock, quien trabaja con el Gobierno de Bélgica en sus principales programas ambientales, explicó entre lágrimas la lucha, muchas veces frustrante, por la protección de las ballenas.

Langerock usó ese mismo tema para la “colcha de retazos” que está creando el grupo en medio de la travesía.

“El objetivo es lograr una gran manta, hecha con las piezas o cuadros que cada una recree, desde una mirada individual, pero que en conjunto adquiere un nuevo significado. Es un tema de liderazgo que apunta a la construcción conjunta desde lo personal”, afirmó Deborah O’Connell , una de las promotoras de Homeward Bound.

Tus comentarios




En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...