Hallan especie de homínido gracias a la inteligencia artificial

Ciencia
Publicado el 17/01/2019 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Por medio de la inteligencia artificial, investigadores españoles han identificado en el genoma de personas asiáticas la huella genética de una nueva especie de homínidos desconocida, resultado del cruce de neandertales y denisovanos y que se mezcló con el hombre moderno hace miles de años.

Ya se sabía que denisovanos y neandertales, los parientes extintos más cercanos de los seres humanos actuales, se cruzaron en algún momento de la prehistoria, según un hueso hallado el pasado verano en Denisova (Siberia).

Y este trabajo confirma ahora que la mezcla fue generalizada y dio lugar a una especie híbrida que se cruzó con el hombre moderno.

El estudio, que publica “Nature Communications”, ha utilizado por primera vez con éxito el “deep learning” (algoritmos de aprendizaje automático) para explicar la historia humana, lo que abre la puerta a que se extienda el uso de esta tecnología para responder otras preguntas en biología genómica y evolución.

Han identificado en el genoma de individuos asiáticos esta huella de esta nueva especie de homínidos por medio de la combinación de algoritmos de “deep learning” y métodos estadísticos.

El análisis computacional del ADN humano actual apunta a que la especie desaparecida fue un híbrido de neandertales y denisovanos y que se mezcló en Asia con los humanos modernos que habían salido de África.

En la investigación participaron, por parte española, científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF), del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) y del Centro de Regulación Genómica (CRG), así como de la Universidad de Tartu (Estonia).

Según explicó el investigador del IBE-UPF de Barcelona Jaume Bertranpetit, “hace unos 80.000 años se produjo el conocido “Out of Africa” (“fuera de África”), cuando una parte de la población humana que ya era de humanos modernos abandonó ese continente y se extendió a otros, dando lugar a todas las poblaciones actuales”.

“A partir de entonces -puntualizó este catedrático de la Universidad Pompeu Fabra- sabíamos que se produjeron cruces de humanos modernos con los neandertales en todos los continentes, menos en África, y con los denisovanos en Oceanía y, seguramente, en el sudeste de Asia, pero la evidencia de cruces con una tercera especie extinta aún no se había confirmado con certeza”.

Hasta ahora, la existencia de esta tercera especie era sólo una teoría que explicaría el origen de algunos fragmentos del genoma humano actual, pero, según Bertranpetit, ha sido el uso del “deep learning” lo que ha permitido pasar del ADN a la demografía de las poblaciones ancestrales.

Según Óscar Lao, investigador del CRG, el “deep learning” es un algoritmo que imita la forma en que funciona el sistema nervioso de los mamíferos, con diferentes neuronas artificiales que se especializan y aprenden a detectar en los datos aquellos patrones que son importantes para llevar a cabo una tarea determinada”.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...