El cerdo, buena fortuna para recibir Año Nuevo

Cocina
Publicado el 29/12/2017 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La comida en la fiesta de Año Nuevo juega un papel primordial porque  representa prosperidad y buena suerte.                                    

Las familias bolivianas reciben el Año Nuevo con variadas tradiciones y creencias, entre ellas, consumir carne de cerdo.

En el país se consume regularmente esta carne, pero se incrementa en esta ocasión especialmente.

Se cree que esta carne atrae la buena fortuna por su gruesa constitución, simbolizando la riqueza y además en sus hábitos representa el avanzar siempre hacia delante, ya que este animal come escarbando con su hocico hacia esa dirección.

Por eso,  se le carga con la representación de que al cocinarlo y comerlo permitirá que las personas puedan mirar hacia el futuro olvidándose de errores cometidos , tendrán suerte, nuevas oportunidades y mucha fortuna.

Al momento de preparar las comidas con carne de cerdo se pueden optar por variados preparados, sin embargo , chefs reconocidos en el medio como Winder Saldías, Consuelo Montalvo y Fernando Canedo  comparten sus recetas para permitirle tener una noche inolvidable.

“En cuanto a la preparación siempre utilicen productos frescos yde muy alta calidad”, recomienda el chef Winder Saldías.

 

"El solomillo de cerdo es una carne muy apreciada por su sabor y su textura suave, además de su contenido en grasa es bastante bajo". Consuelo Montalvo. Chef

“Un consejo a brindar es que nunca tengan miedo de probar nuevas cosas y sabores. La cocina es un mundo muy grande, atrévanse a conocerlo”. Winder Saldías. Chef

 

DISFRUTAR DE LA CARNE DE CERDO

Marinar. Dejar reposar la carne junto con los condimentos, dependiendo del plato, puede ser por una noche entera o durante tres horas.

Cuidar la temperatura. Es  importante tener caliente el horno antes de introducir la pieza de carne. Es perfecto si se añade un poco de vino, verduras y otros ingredientes para que aporten sabor.

Recuperar los jugos. Se puede  ir reutilizándolos,  o reservar en una salsera para utilizarlos cuando se vaya a comer.

 

PIERNA DE CHANCHO A LA CERVEZA (Chef Widen Saldías)

Ingredientes: Para 8 personas

• 1 pierna de chancho de 5 kg • 1 ½  botella de cerveza negra (no bicervecina) • 6 dientes de ajo • 2 cucharas de ají rojo seco (picante opcional) • 3 cucharadas de sal • ¼ taza de azúcar • 1 cucharada de pimienta • 1 cucharada de comino • 3 cucharas de orégano entero
• ¼ taza de aceite.

Preparación
En una licuadora colocar todos los ingredientes, excepto la cerveza  y procesar hasta obtener una pasta. Verter en una olla agregando la cerveza, mezclar todo y sumergir la pierna de chancho.  Dejar reposar toda la noche. Posteriormente, sacar y escurrir bien la pierna de chancho. Colocar en una bandeja de horno procurando que el cuero esté completamente seco. Verter un poco del marinado en la bandeja y tapar con papel aluminio. Llevar al horno a 200º C  por 2 horas. Hornear por 1 hora más hasta que el cuero empiece a dorar y crocantear. Con el marinado sobrante, llevar al fuego hasta que hierva, agregar maizena o harina para espesar y formar una salsa. Servir.

 

CERDO AL HINOJO (Chef Fernando Dávalos)

Ingredientes: Para 6 personas

• 1.200 gramos de lomo de cerdo
• 1 ½ cucharada de semilla de hinojo molido
• 6 dientes de ajo
• ½ cucharilla de pimienta negra
•  ½ cucharilla de comino
• ½ taza de aceite de olivo
• Sal a gusto
• 2 copas de vino blanco

Preparación:
• Una vez limpio el cerdo, moldear 6 medallones.
•  Mezclar todos los ingredientes y adobar dejando reposar 1 hora.
•  Calentar al horno a 180º C y meter el cerdo cubierto con estañado por 45 minutos.
•  Servir, se puede incluir puré de manzana y croquetas de papas.

 

MEDALLONES DE SOLOMILLO DE CERDO (Chef Consuelo Montalvo)

Ingredientes: Para 4 personas
• 2 solomillos de cerdo • 100 gramos de arándanos rojos secos •  1 cebolla • 1 vaso de vino oporto • 1 cucharadita de maicena • 1 tallo de cebollín• 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada de mantequilla • sal • pimienta.

Preparación:
Salpimentar los solomillos de cerdo y dorarlos en una olla mediana con aceite y mantequilla. Tapar y cocinar a fuego suave 10 minutos. Retirar, cubrir con papel aluminio y reservar. Añadir la cebolla picada, caramelizar en la olla donde se ha cocido el solomillo. Verter en el sofrito un vaso de vino oporto y 150 mililitros de agua y dejar cocer. Añadir los arándanos y por último la maicena diluida en dos cucharadas de agua, remover y retirar. Cortar la carne en rodajas de 1,5 centímetros y disolverla en una fuente de servir. Cubrirla con la salsa y decorar con tiras de cebollín. Se puede acompañar también con una salsa de mostaza y vino blanco o si se quiere aligerar con un pisto de verduras.

 

FRICASÉ (Chef Nelly de Jordán )

Ingredientes: Para 10 personas

• 2 cucharadas aceite • 1 kilo carne de cerdo, preferible costilla, cortada en 16 pedazos • 1 taza de cebolla blanca picada fina • 1 cucharilla de comino molido • 1/2 cucharilla de pimienta negra molida • 1 cucharilla de orégano desmenuzado • 4 dientes ajo tostado, pelado y picado finamente • 1/2 taza ají amarillo remojado y molido • 1 cucharada de sal • 1/2 taza de cebolla verde picada fina • 8 tazas de agua hirviendo • 1/2 taza de pan seco molido para espesar.

Preparación:
En el recipiente en que se va a preparar el fricasé, poner las dos cucharadas de aceite y freír los pedazos de costilla de cerdo hasta que estén dorados. Luego agregar la cebolla, comino, pimienta, orégano, ajo, ají amarillo molido, sal y cebolla verde. Mezclar muy bien dejando que se dore un poco y añadir las ocho tazas de agua hirviendo. Procurar conservar la cantidad de líquido inicial, aumentando un poco de agua si es necesario. Poco antes de servir espesar con una media taza de pan seco rallado (si se quiere). Servir en plato hondo con suficiente caldo, acompañando con una papa cocida y el mote de maíz blanco también cocido.
 

 

CÓCTEL DE SANGRÍA CON FRUTOS ROJOS (Chef Consuelo Montalvo)

Ingredientes: 10 personas

• 1 botella de vino tinto abocado
• 1 botella de Canada Dry
• ½ kilo de frutillas
• ½ kilo de frambuesas
• ½ kilo de Cranberry
• 125 gramos de arándanos

Preparación:
• Lavar cuidadosamente los frutos rojos y cortar con suavidad en pequeños trozos.
•  En una jarra grande se agrega todo el contenido de la botella de vino, se añaden los frutos rojos.
• Dejar macerar por 20 minutos.  
• Luego añadir el Canada Dry y los arándanos.
• Revolver y servir.
• Se puede agregar una rama de canela para la decoración.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...