Seis propuestas para degustar comida china y japonesa

Cocina
Publicado el 24/02/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

“El amor que se le ponga a la elaboración, el manejo de la técnica y los ingredientes  de calidad son las tres premisas esenciales para tener éxito y recibir aplausos al preparar la comida”, señala la chef Daniela Montero, quien desde muy pequeña ya tenía inclinaciones por la gastronomía.

La chef paceña comenta que siempre estuvieron a su alcance ingredientes y recetas muy típicas y sofisticadas, pues las reuniones eran muy comunes en su casa donde asistía mucha gente y se preparaba comida.

En esta edición, Montero comparte seis recetas de comida china y japonesa, muy   cotizadas en nuestro medio.

Explica que la comida china  es una de las que tiene mayor rapidez en su cocción y que todo depende de los ingredientes  y  de que  los cortes sean los correctos.

Anímese a preparar estos platillos de comida china (wonton frito, cerdo agridulce, arroz con arvejas chinas, chow main de pollo)  y  japonesa (sushi de quinua y gyozas japonesas).

Escuela de cocina

La chef comenta que le apasiona enseñar. Por ello, abrió en Cochabamba la Escuela de Cocina Daniela Montero.

“Cuando me vine a vivir a Cochabamba vi que no había en el mercado cursos prácticos, donde las alumnas realicen sus preparaciones, donde metan las manos en la masa y aprendan de forma totalmente práctica”, explica.

“Para mí enseñar significa hacerlo sin secretos ni egoísmos y de forma profesional, significa que las alumnas puedan emprender su propio negocio en corto tiempo”, revela quien enseña en diferentes instituciones desde hace más de ocho años.

Considera que como en toda carrera uno debe actualizarse siempre que se pueda, “porque el mercado laboral y personal así lo requiere”. Montero  también es miembro del Foro Panamericanos de Chef.

Por su escuela de cocina, “ya pasaron cientos de cientos de alumnos que han podido desarrollarse tanto en la cocina como en la parte dulce que es la pastelería”, finaliza.

 

WONTON FRITO

Ingredientes:

• 2 ½ taza de harina
• 1 huevo
Para el relleno
• ¼ kilo de carne de res molida o cerdo (picada finamente)
• 3 cucharas de cebollín picado
• 1 diente de jengibre picado finamente
• 3 gotas de aceite sésamo
• Sal a gusto

Preparación:

1. Colocar la carne en un recipiente y agregar el cebollín, el jengibre, la sal, el aceite de sésamo, mezclar muy bien y sofreír. 2. Reservar mientras se hace la masa. 3. Batir el huevo con un tenedor y agregar poco a poco la harina hasta conseguir una masa suave y manejable. 4.  Laminar la masa cuatro veces.  5. Rellenar doblar y freír.

 

GYOZAS JAPONESAS

Ingredientes:

• 1 bolsa de tapas de empanadas
Para el relleno: • 200 gramos de carne molida de cerdo • 200 gramos carne molida de vaca • 2 dientes ajo repicado • 1 diente de jengibre picado • 6 colas de cebollín • Sal y pimienta • Salsa soya
Para la salsa: • ½ mango • 1 cuchara de pulpa de tamarindo • Jengibre • 2 cucharas de miel • 1 ají comerucho picado • 1 cuchara de salsa soya

Preparación:

1. Hervir el agua y agregar la manteca. Añadir la harina y sal y formar la masa. Dejar enfriar y descansar la masa. 2. Preparar el relleno mezclando todos los ingredientes y amasando mucho hasta que quede como una masa. 3. Formar bolitas. 4. Estirar y cortar la masa, rellenar y cocer. 5. Para la salsa llevar todos los ingredientes a licuar y enfriar.
6. Cocer las giosas en las dos formas.

 

SUSHI DE QUINUA

Ingredientes:

• 1 taza de quinua
• Carne de cangrejo (cantidad necesaria)
• Sal
• Pimienta
• Algas nori
• 1 huevo
• Ramas de cilandro
• Gotas de limón
• 2 cucharas de mayonesa

Preparación:

1. Cocer la quinua sin sal y previamente bien lavada por lo menos en tres aguas. 2. Poner sobre una estera de bambú la alga nori y extender la quinua cocida. En la parte media colocar los cangrejos. Enrollar la alga dejando un centímetro al final para que se pueda pegar. 3. Cortar el rollito con un cuchillo fino. 4. Licuar la mayonesa con el cilantro. 5. Servir el sushi con la salsa de mayonesa como acompañante.

 

CERDO AGRIDULCE

Ingredientes:

• ½ kilo de lomo de cerdo • 1 lata de extracto de tomate • 1 naranja • 1 rodaja de piña • 3 cucharas de azúcar • ½ pimiento morrón • 1 cebolla blanca • 1 zanahoria • ½ taza de harina •  2 cucharadas de fécula de maíz.  • ¼ cucharilla de polvo de hornear • 1 huevo • Agua lo necesario • Sal y pimienta al gusto • Aceite

Preparación:

1. En una olla colocar el extracto de tomates y dos medidas de agua iguales a la lata, dejar cocer unos 3 minutos y agregar el azúcar y la zanahoria. 2. Dejar cocer la zanahoria unos 2 o 3 minutos y recién colocar la cebolla y el pimiento morrón cortados en cubos y dejar hervir otros dos minutos. Recién incorporar la fécula de maíz y dejar espesar un poco. 3. Cuando ya está espesando, agregar el jugo de naranja hasta que espese. 4. Retirar del fuego y agregar la piña cortada en trozos, remover bien y reservar mientras se prepara el cerdo.
Preparación del cerdo. 1. Mezclar la harina con el agua y el polvo de hornear hasta lograr una consistencia cremosa, embadurnar la carne con esta mezcla y freír en bastante aceite no muy caliente para que cueza bien el cerdo por dentro. 2. Cortar el cerdo en cubos, salpimentar y cocer en un poco de agua por 15 minutos.  3. Dejar reposar por lo menos 5 minutos en el rebosado. 4. Una vez cocido servir en el plato y recién rociarlo con la salsa agridulce a fin de evitar que se remoje mucho la masa que recubre la carne de cerdo.

 

CHOW MAIN DE POLLO

Ingredientes:

• 4 1/2 pechugas de pollo en juliana • 1 paquete de fideo tostado y cocido • 100 gramos de hakusai en tiras (repollo) • ½ paquete de arvejas chinas
• 1 unidad de comerucho cortado en doble juliana • ½ taza de colas de cebollín de 4 centímetros • 1 cucharada de jengibre repicado • 4 unidades de hongos negros (hidratados y picados) • 4 dientes de ajo • 4 cucharadas de aceite de sésamo • Sal y pimienta • 4 cucharadas de vinagre blanco • 8 cucharadas de azúcar • 8 cucharadas de ketchup •  ½ taza de agua

Preparación:

1. Cocer el fideo en agua hirviendo, cortar cocción y dejar en agua fría o embadurnarlo en aceite. 2. En un perol con aceite de sésamo, saltear con ajo, jengibre y chinches. 3. Añadir arvejas chinas, morrón y saltear.
4. Incorporar los fideos chinos escurridos con el hakusai y agregar todos los demás ingredientes de la salsa, mezclados previamente y dejando reducir un poco. 5. Sazonar y servir.  

 

ARROZ CON ARVEJAS CHINAS

Ingredientes:

• 2 tazas de arroz cocido en olla a presión
• 3 ½  tazas de agua
• 1 cubito magui de pollo
• 1 diente de ajo picado
• ½  paquete de arvejas chinas
• Cebollín picado (cantidad necesaria)

Preparación:

1. Nacarar el arroz en un poco de aceite en la olla a presión, agregar el agua con el cubo de pollo y tapar. Hacer cocer 10 minutos. 2. En un poco de aceite saltear las verduras salpimentadas. Añadir el ajo y mezclar con el huevo y con el arroz ya medio frío.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...