Charque

Cocina
Publicado el 06/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Historia del plato

Hay poco escrito sobre su origen. Alguna bibliografía afirma que es un plato que nació en la comunidad de los urus y se popularizó en las minas orureñas. Los mineros, luego de su ardua jornada de trabajo, salían cansados de los socavones y lo primero que hacían era comer el charque de llama con mote. Luego, se le incorporó la papa con cáscara y el queso criollo, producidos en esas zonas.

Hasta que se convirtió en el famoso charquekán, que ahora también lleva huevo duro o pasado.

Charque, o ch’arkhi en aymara, es la carne deshidratada que proviene de animales beneficiados bajo inspección sanitaria, según las normas de calidad del Ibnorca: NB 792, NB 793 y NB 794.

La carne deshidratada o charque debe ser desgrasada para una mejor penetración de la sal, según la norma NB 851 específica para este producto.

La carne de llama contiene hasta un 24,8 por ciento de proteínas, la más alta con relación a otro tipo de carnes rojas.

En forma de charque, incrementa considerablemente su contenido proteico hasta 45 por ciento, debido a la pérdida de humedad.

 

INGREDIENTES

• 1 ½ kg de charque de llama

• 4 papas

• 1 libra de maíz cocido

• 2 huevos

• Aceite y sal

 

PREPARACION

Colocar el charque en agua y retirarlo cuando esté blando.

Golpear y desmenuzar el charque en tiras, luego freírlo hasta que quede tostado y suave.

Cocer las papas con cáscara y los huevos en ollas separadas.

Servir el charque con las papas, mote, huevo duro y llajwa (salsa picante de locoto y tomate).

 

Chef

chef_de_oruro.jpg

Gastrónomos de Oruro
Archivo

Gastrónomos de Oruro

La Asociación de Gastrónomos de Bolivia filial Oruro, presidida por Ruth Prado Peredo, desarrolla un sinnúmero de actividades, tanto de capacitación, de intercambio de experiencias con sus pares de otros departamentos, como de carácter social.

La filial orureña se constituyó el 11 de octubre 2016 con la participación de 30 chefs.

 

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...