Pique Macho

Cocina
Publicado el 06/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Historia del plato

El Pique Macho es un plato típico, representativo y comercial de Cochabamba. Es conocido por sus grandes y suculentas raciones. Es una delicia. Su origen se remonta al año 1974, al Restaurante Miraflores, de los esposos Honorato Quiñones Andia y Evangelina Rojas Vargas. En Bolivia, el nombre oficial lo dieron los pilotos del Lloyd Aéreo Boliviano en un comentario circunstancial.

“El Pique Macho fue una creación colectiva de los comensales que frecuentábamos el Restaurante Miraflores, por entonces ubicado en El Prado. Sencillamente pedíamos carne picada con papas fritas y locotos cortados transversalmente, para que inciten más la sed. De allí parece haberse emparentado con el intendente Orureño, por la cantidad de carnes y menudencias que hoy exhibe, para compartir entre amigos o la familia.

Hoy por hoy, lo preparan con algunas variantes. Aquí, una receta al estilo del Chef Sin Fronteras.

 

INGREDIENTES

(Para 6 personas)

• 1 kilo de lomo de res

• ½ kilo de filete de pollo

• 200 g chorizo salchicha

• 2 kilos de papa holandesa

• 2 cucharas de aceite

• 2 huevos cocidos

• 2 cebollas

• 3 locotos

• 2 cucharas de mostaza

• 200 ml de salsa soya

• 3 dientes de ajo

• 1 taza de cerveza

• Sal y pimienta al gusto

 

PREPARACIÓN

1. Limpiar las dos carnes sacando el exceso de grasa que tenga, cortar en cubos de dos centímetros por lados, aproximadamente.

2. Licuar los ajos, ¼ parte de una cebolla, mostaza, salsa soya, sal y pimienta dejando en reposo de dos horas aproximadamente.

3. Pelar y picar las papas en gajos grandes para freír.

4. Cocinar los huevos y pelarlos para la decoración.

5. Cocinar las carnes a fuego fuerte con las dos cucharas de aceite por un tiempo de 10 minutos. Agregar la cerveza y dejar cocinar por otros 5 minutos más, rectificando la sal.

6. Servir en un plato, primero las papas, encima la carne con su salsa, luego los chorizos precalentadas en aceite y complementar con rodajas de cebolla, locoto, tomate y los huevos cocidos.

 

CHEF

garnica-chef_sin_fronteras.jpg

Emilio Garnica Villagómez
Archivo

EmilioGarnica Villagómez

Más conocido como El Chef Sin Fronteras. Inspirado en su comunidad Tomaycurí al norte del departamento de Potosí y el conocimiento solido sobre la gastronomía nacional e internacional, emprendió hace ocho años un programa televisivo junto a un equipo integrado por José Alejandro Janco, Mery Ledezma y Wilson Iporre, que se difunde por el canal 7 Bolivia Tv los sábados de 19:00 a 20:00 y domingos de 18:00 19:00.

La filosofía del programa televisivo es de revalorizar las recetas, procedimientos, formas de cocinar en los pueblos con identidad cultural, además, fusionando las actividades culturales, usos, costumbres y atractivos turísticos de las diferentes regiones de Bolivia.

Gerente de la Casona la Pascualita en tres departamentos y actualmente Presidente Nacional de la Asociación de Gastrónomos de Bolivia (AGB).

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...