Takehiro Ohno: El respeto es un ingrediente esencial

Cocina
Publicado el 20/10/2018 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

“Para cocinar platos de otros países primero tengo que respetarlo, para eso debo aprender bien todo, desde cómo se come, cómo lo preparaba la abuela, en qué momento de la vida se debe comer, incluso entender el sentimiento del país al prepararlo y comerlo”, indica, en una entrevista con Doble Click, el chef Takehiro Ohno, quien se encuentra en tierra cochabambina desde el miércoles para participar como uno de los panelistas principales en el Festival Gastronómico Internacional Miski.

Ohno es embajador de la comida japonesa en América Latina, reside en Argentina hace más de 20 años, nació en Hokkaido, una isla al norte de Japón, y además es descendiente de samuráis.

El chef asegura que el ingrediente principal en cualquier plato y en la gastronomía en general es el respeto, refiriéndose a que —para cocinar la comida de cualquier parte del mundo— se debe respetar la cultura, tradición, sentimiento del lugar e incluso a los comensales mismos. “Para poder trabajar dentro la cocina, el primer paso es la educación, no es la técnica de cocina. Y esa parte es la que me apasiona”, indica Ohno.

El chef indica que el país le gusta mucho, pues es como el reflejo de toda América Latina. “Hay comida con ingredientes únicos que nunca probé, es una sensación increíble. La comida boliviana es un aprendizaje”.

Sin embargo, asegura que aún no se atreve a cocinar algún plato tradicional. “Puedo comprar un libro y hacer los platos copiando, pero antes debo entender el sentimiento. Si no se pone ese corazón, cuando meten un bocado a la boca se nota”.

Takehiro dice que la comida es “una acompañante y no es la protagonista. Nunca pregunto si estaba rico el plato, les pregunto si lo pasaron bien, porque todo debe salir bien, desde la entrada hasta el postre”, pues la experiencia al comerla debe ser única e inolvidable.

Ohno, quien se considera un amante fiel de la cocina desde que sólo era un niño, estudió nutrición en la Nishi Kyushu University en Japón, y se especializó en cocina española con Akihiko Manada en la escuela de cocina de Osaka.

Su primer encuentro con la cocina vasca se dio en el restaurante Vascu Hakodate, Japón. Posteriormente, fue contratado por el restaurant vasco Zuberoa, de Hilario Alberaitz. Llegó en 1996 a Buenos Aires, invitado por el restaurant Llers y su chef Fernando Trocca para presentar su cocina “high level”.

El chef comenta que debe mucho al continente latinoamericano. “América Latina me regaló una vida increíble, entonces tengo que devolver algo y por eso tengo que trabajar para esta tierra. Ahora uso como herramienta la gastronomía porque soy un cocinero”.

Desde su llegada a la ciudad, Ohno quedó encantado con el departamento. Antes de la inauguración del festival, asistió al mercado 25 de Mayo para conocer el movimiento comercial de los ingredientes.

“La gente es muy amable. Este tipo de mercados me encantan, son los que mantienen la comida diaria del pueblo, a mí me encanta visitar y ver las cosas”, señaló Ohno al pasearse por los pasillos del mercado.

Actualmente, es chef ejecutivo de grupo Tea Connection y Green Eat,que maneja más de 25 locales y 300 cocineros, y tiene un programa en el canal de televisión El Gourmet.

 

"Yo no sé absolutamente nada, el mundo es tan grande y hay tantas cosas que tengo que aprender. La vida es muy divertida cuando todos los días hay aprendizaje". Takehiro Ohno. Chef

Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...