Sabores típicos presentes en la cocina moderna

Cocina
Publicado el 08/11/2018 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Helado de ají colorado, lapping de ubre, texturas con huacataya, crema de tarwi, papel crocante de charque, mousse de chicha y granizo deshidratado de leche de tigre son algunas de las muchas creaciones del chef Juan Pablo Gumiel a lo largo de su carrera gastronómica con el objetivo de revalorizar los sabores del valle, típicos y tradicionales.

“Trato de jugar a lo moderno revalorizando lo nuestro, tratando de poner un poco de las técnicas modernas”, comenta Gumiel, quien recientemente participó como uno de los panelistas principales en el Festival Internacional de Gastronomía Miski.

El chef que se considera un amante fiel de la gastronomía boliviana es fundador del Proyecto Nativa, una iniciativa en la cual se estudia y se hace investigación de productos poco usados en la cocina boliviana, sobre todo del valle, para revalorizar las recetas y productos tradicionales y apoyar al crecimiento de la gastronomía en el país.

“Hacemos una evolución de la cocina e ingredientes bolivianos para transformarlos o darles un aspecto moderno”.

Gumiel asegura que muchas veces no se valoran ingredientes típicos, que pueden enriquecer de gran manera la gastronomía regional y nacional. “Se debe difundir y transmitir a los jóvenes que los productos (que tenemos) son los mejores, cada uno debe sentir orgullo de ser representante de su cocina y que realmente se animen a luchar y valorar lo que se tiene”, señaló.

El chef asegura que el proceso para la transformación y el uso de los productos tradicionales en platos o técnicas modernas inician al tratar de unir a diferentes cocineros e investigar los productos para conseguir resultados innovadores.

También comenta que la gastronomía boliviana carece de la unión de chefs, pues el ego es una de las principales razones para que exista esta separación. “Una de las cosas que más rescato es el sabor que tienen los ingredientes de la comida boliviana y todos los chefs debemos enfocarnos en valorar esto, pues cuando existe desarrollo gastronómico también hay desarrollo cultural y económico”, concluye Gumiel.

 

OTROS PROYECTOS

Juan Pablo Gumiel actualmente es copropietario de Raíz, cocina de vanguardia y tradición que se encuentra en Sucre.

Forma parte del equipo de The Bolivian Dining Experience el cual se encarga de mostrar la gastronomía de forma tradicional y moderna a personas que llegan del exterior.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cocina

La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo una generación de nuevos chefs que...



En Portada
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...